Qué leer: La revuelta del pueblo cucaracha - Casa de Mexico

Literatura

Qué leer: La revuelta del pueblo cucaracha

31 de Mayo de 2021

En nuestro recorrido semanal por la literatura mexicana que nos propone la Librería Martín Luis Guzmán en Casa de México en España, hoy hablamos La revuelta del pueblo cucaracha de Óscar Zeta Acosta.

De qué va: Esta desternillante y alocada novela, considerada por la crítica como una de las obras fundamentales del renacimiento literario chicano, describe aquellos tiempos convulsos de desobediencia civil, protesta racial, brutalidad policial, anarquía, Vietnam y lucha por los derechos políticos de las cucarachas (imagen tras la que el autor identifica no solo a los chicanos, sino a cualquier otra minoría despreciada y vilipendiada por el sistema), lucha que Acosta, antihéroe empapado de anfetas y LSD, inestable y genial vagabundo que se unió a Hunter S. Thompson en su búsqueda del Sueño Americano, libró a muerte tanto desde la línea del frente en los tribunales como en las barricadas de las turbulentas calles de East LA. ¡Vatos locos por siempre!

Títulos similares: Miedo y asco en Las Vegas de Hunter S. Thompson, Asesinato de Vicente Leñero, Las muertas de Jorge Ibargüengoitia, Lectura fácil de Cristina Morales

Biografía:  Óscar Zeta Acosta (1935-?) es el legendario abogado chicano, activista político y escritor, Robin Hood de los mexicanoamericanos y Malcolm X hispano, inmortalizado por el genial Hunter S. Thompson en el personaje del abogado samoano, Dr. Gonzo, en su aclamada novela Miedo y Asco en Las Vegas (papel que interpretaría Benicio del Toro en la adaptación cinematográfica de Terry Gilliam). Figura fundamental del Movimiento Chicano de finales de los sesenta y principios de los setenta fue autor de dos novelas de carácter autobiográfico, La autobiografía de un Búfalo Pardo (1972, que publicaremos el año que viene) y La revuelta del Pueblo Cucaracha (1973). Nada se sabe del final de su vida: asesinato político o ejecución en manos de unos traficantes. Hay incluso quien aventura que sigue vivo en alguna isla perdida planeando la próxima revolución. Lo último que se supo de él fue que llamó por teléfono a su hijo Marco en mayo de 1974 desde Mazatlán, Sinaloa. Antes de colgar le dijo que estaba a punto de subirse en un barco lleno de nieve blanca.ç

Consigue tu ejemplar aquí.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España fortalece la difusión del arte popular con la segunda edición navideña de la Tienda Hecho a Mano México 2025

7 noviembre, 2025
La edición invernal de la exhibición y venta de arte popular Tienda Hecho a mano México será del viernes 28 de noviembre al 05 de diciembre. Una propuesta curatorial y comercial dedicada a mostrar la riqueza estética, material y simbólica del arte popular mexicano contemporáneo a partir de 2,210 piezas elaboradas por 31 maestras y maestros artesanos provenientes de 12 estados de la República Mexicana.

Fundación Casa de México en España presenta la primera edición de “Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España” en colaboración con la Comunidad de Madrid y Netflix

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España realiza la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España, un encuentro pionero que busca fortalecer los lazos entre ambos países y promover la colaboración en el sector cinematográfico y audiovisual.

Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Zapopan: cultura, tradición y gastronomía del occidente mexicano en Madrid 

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España (FCME), en su misión de mostrar la riqueza cultural, artística y turística de México, será el escenario de la Semana de Zapopan, una celebración que pondrá en valor el talento, la tradición y la creatividad del municipio jalisciense. 

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Pin It on Pinterest