Protestar, romper, conciliar. ¿Cómo responde la ficción al conflicto social? - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

Protestar, romper, conciliar. ¿Cómo responde la ficción al conflicto social?

19 de Mayo de 2023

En la tercera jornada de Con Acento, II Encuentro de Creadores Iberoamericanos, se llevó a cabo la primera charla titulada «Protestar, romper, conciliar. ¿Cómo responde la ficción al conflicto social?». En esta fascinante conversación, se abordó la forma en que la literatura contemporánea retrata y responde al complejo panorama social y político que enfrentamos en la actualidad.

La charla planteó preguntas fundamentales sobre el papel de la literatura en este contexto turbulento: ¿Cómo está la literatura reflejando el momento histórico en el que nos encontramos? ¿Se limita a actuar como un espejo que muestra la realidad o puede funcionar como un agente de cambio, un revulsivo que incita a la reflexión y la acción?

Los participantes en esta mesa, Brenda Navarro, Mónica Ojeda, Pedro Ángel Palou y Karina Sainz Borgo, aportaron sus perspectivas y experiencias en el ámbito de la escritura y la ficción. Cada uno de ellos exploró cómo su trabajo literario aborda los conflictos sociales actuales, la desigualdad, la polarización y la creciente manifestación de odio en la sociedad. Además, se discutió el papel del escritor como testigo y narrador de los problemas sociales, así como la posibilidad de que la literatura tenga un impacto transformador y genere una conciencia colectiva que impulse cambios reales.

La moderación de la charla estuvo a cargo de Fernando Iwasaki, reconocido escritor y crítico literario. Iwasaki guió la conversación de manera magistral, fomentando el intercambio de ideas y la reflexión profunda sobre la responsabilidad y el compromiso de la literatura en relación con los conflictos sociales contemporáneos.

En resumen, la charla «Protestar, romper, conciliar. ¿Cómo responde la ficción al conflicto social?» fue un espacio en el que los participantes y el moderador exploraron el potencial de la literatura como herramienta para entender, cuestionar y abordar los problemas sociales y las luchas que enfrentamos en nuestra sociedad.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día dos

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día uno

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Punto de Foco: Cecilia Suárez | Encuentro magistral

14 octubre, 2025
La segunda edición del Punto de Foco de este año está dedicada a la talentosa Cecilia Suárez, una de las figuras más destacadas del cine y la televisión mexicana.

Pin It on Pinterest