Presente y futuro del criptoarte - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Presente y futuro del criptoarte

30 de Junio de 2022

Fundación Casa de México en España con la colaboración y apoyo de IE Foundation presentaron el pasado 29 de junio el conversatorio «Presente y futuro del criptoarte«.

En este diálogo se hablaron de conceptos como NFT, criptomonedas o blockchain, conceptos clave para entender el criptoarte, una nueva disciplina artística que busca asegurar la autoría de los artistas.

“El blockchain te da una certeza que muchas veces no te da el mercado de aquí afuera”  Susan Crowley

¿Más 69 millones de dólares por un cuadro que nunca podrás colgar en tu pared?

Esto pasó en marzo de 2021, lo consiguió el artista Mike Winkelman (Beeple en redes) con su obra digital The First 5000 days, que vendió en la famosa casa de subastas Christie’s. Esto se trata de criptoarte y ya se considera toda una nueva disciplina artística entre los coleccionistas de arte en todo el mundo.

El criptoarte se define como una vertiente creativa basada en la creación de contenido digital. Como pueden ser diseños digitales, imágenes, vídeos, etc.

Muchos artistas que comparten sus piezas en Internet se han visto con muchas dificultades a lo largo de todos estos años a la hora de proteger sus trabajos: plagios, reposteos sin créditos o permisos, reproducciones no autorizadas, etc.

“Hoy en día, para ser un gran coleccionista, con un smartphone lo puedes conseguir” Ignacio Rubio

Por esto los NFT (Non-Fungible Tokens, por sus siglas en inglés) juegan un papel muy importante en el criptoarte, porque son una tecnología que permite que el artistas digitales venda sus obras de forma segura y del mimso modo, permite que comprador de la obra artística pueda demostrar que es de su propiedad —aunque no implique derechos de propiedad intelectual— y sin importar el número de copias que se realicen.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día dos

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día uno

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Punto de Foco: Cecilia Suárez | Encuentro magistral

14 octubre, 2025
La segunda edición del Punto de Foco de este año está dedicada a la talentosa Cecilia Suárez, una de las figuras más destacadas del cine y la televisión mexicana.

Pin It on Pinterest