Presente y futuro del criptoarte - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Presente y futuro del criptoarte

30 de Junio de 2022

Fundación Casa de México en España con la colaboración y apoyo de IE Foundation presentaron el pasado 29 de junio el conversatorio «Presente y futuro del criptoarte«.

En este diálogo se hablaron de conceptos como NFT, criptomonedas o blockchain, conceptos clave para entender el criptoarte, una nueva disciplina artística que busca asegurar la autoría de los artistas.

“El blockchain te da una certeza que muchas veces no te da el mercado de aquí afuera”  Susan Crowley

¿Más 69 millones de dólares por un cuadro que nunca podrás colgar en tu pared?

Esto pasó en marzo de 2021, lo consiguió el artista Mike Winkelman (Beeple en redes) con su obra digital The First 5000 days, que vendió en la famosa casa de subastas Christie’s. Esto se trata de criptoarte y ya se considera toda una nueva disciplina artística entre los coleccionistas de arte en todo el mundo.

El criptoarte se define como una vertiente creativa basada en la creación de contenido digital. Como pueden ser diseños digitales, imágenes, vídeos, etc.

Muchos artistas que comparten sus piezas en Internet se han visto con muchas dificultades a lo largo de todos estos años a la hora de proteger sus trabajos: plagios, reposteos sin créditos o permisos, reproducciones no autorizadas, etc.

“Hoy en día, para ser un gran coleccionista, con un smartphone lo puedes conseguir” Ignacio Rubio

Por esto los NFT (Non-Fungible Tokens, por sus siglas en inglés) juegan un papel muy importante en el criptoarte, porque son una tecnología que permite que el artistas digitales venda sus obras de forma segura y del mimso modo, permite que comprador de la obra artística pueda demostrar que es de su propiedad —aunque no implique derechos de propiedad intelectual— y sin importar el número de copias que se realicen.

OTRAS NOTICIAS

Música | Edu Requejo + Karen y Los Remedios | Frecuencia Sonora. Rock Eme Equis 2025

17 septiembre, 2025
Edu Requejo es un artista multidisciplinar —músico, pintor y escritor— cuya obra supera las clasificaciones convencionales. Karen y Los Remedios es un grupo musical mexicano liderado por Ana Karen G. Barajas como vocalista principal y cantautora, el grupo se complementa con las guitarras de Guillermo Berbeyer.

Danza | Ballet Folclórico Semblanza de México | Un solo México. Tradiciones de mi pueblo

17 septiembre, 2025
Un solo México. Tradiciones de mi pueblo es un espectáculo en donde a través de la danza y de la música se realiza un recorrido por algunos estados de la República mexicana, llevando de la mano al espectador a conocer distintos puntos de la geografía nacional.

Madrid se convierte en el epicentro del diálogo arquitectónico entre México y España

12 septiembre, 2025
Por segundo año consecutivo Fundación Casa de México en España es una de las sedes principales del “Coloquio de Arquitectura Mexicana: Arquitectura y Patrimonio, Diálogo México–España”, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 09 de octubre en la capital española. Como parte del convenio firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el presidente de la Fundación Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, anunció el programa de este importante encuentro internacional que se organiza en estrecha colaboración con Fundación Casa de México en España.

Punto de foco: Cecilia Suárez

11 septiembre, 2025
Dueña de un amplio registro interpretativo que le ha permitido transitar de Shakespeare a la comedia romántica, de las compañías de teatro independiente a los éxitos de taquilla o del drama carcelario a la sátira social, Cecilia Suárez es reconocida y admirada en México y España.

Pin It on Pinterest