Prepárate para septiembre - Casa de Mexico

Prepárate para septiembre

03 de Agosto de 2020

El verano nos ha inspirado para innovar. Celebremos nuestro reencuentro con muchas actividades y nuevos formatos.

Te sorprenderemos con una cartelera de cine muy completa y para todos los gustos:

  • Ojo por ojo es un ciclo de cine dentro del cine dedicado a las películas mexicanas que narran historias sobre el cine mexicano.
  • México Animado proyectará los domingos películas de animación que nos introducirán a la cultura mexicana. El ciclo está diseñado para familias con niños.
  • Galdós en el cine mexicano comenzará a finales de septiembre para conmemorar la muerte del escritor Benito Pérez Galdós. En él disfrutarás de las más emblemáticas adaptaciones al cine de las historias galdosianas
  • MestizoLab es un foro de coproducción audiovisual México-España.

Celebraremos la literatura con una amplia agenda:

  • El primer miércoles de cada mes nos reuniremos a dialogar en el club de lectura Escritoras mexicanas contemporáneas: contar la verdad sobre la obra de Elena Poniatowska, Fernanda Melchor, Alma Guillermoprieto y Cristina Rivera Garza. Ven a la librería Martín Luis Guzmán y adquiere tus libros para preparar tu lectura de verano.
  • Carcajadas transatlánticas: «cantinfleando» entre México y España, es el primer evento de la serie Conversaciones transatlánticas. En él, el humorista español Joaquín Reyes y el escritor mexicano Jordi Soler se reúnen para «cantinflear» y dialogar sobre la idiosincrasia de sus países natales.
  • Como homenaje a los 65 años de la publicación de la novela Pedro Páramo, de Juan Rulfo, reservamos tres días de actividades: Conferencia Pedro Páramo en su contexto, taller de lectura y proyección de la película Pedro Páramo.

En escena

  • En nuestro programa de teatro, este mes hemos introducido un espectáculo muy interesante: «Conferencia sobre la lluvia». Y es así como inauguramos el ciclo de teatro «Juan Villoro, Dramaturgo».

Para las familias y los pequeños de la casa tenemos un divertido programa infantil y familiar. En esta ocasión haremos equipos y podremos reservar una mesa completa para pasarla incluso mejor.

Te invitamos a descubrir más sobre el trabajo de este gran artista en Pedro Friedeberg artista mexicano

¡Nuevas Gastro-experiencias! Comienza a reservar experiencias gastronómicas para grupos privados.

Nuestros talleres gastronómicos son un espacio social y seguro, en el que podrás aprender a cocinar y degustarás lo mejor de la comida mexicana. Durante septiembre nos guiarán: Chef Nacho Oropeza, Chef Eduardo García, Cocinera Anahí Rangel y Chef Elizabeth Vazquez.

Una alternativa para los amantes de los destilados son nuestro taller de coctelería con mezcal y cata de tequila, donde aprenderemos a reconocer y apreciar las bebidas más características de México.

Los adultos y los jóvenes se ponen creativos, con las siguientes actividades lúdicas y educativas:

  • Laboratorio creativo «Cómo ilustrar un libro»
  • Curso «Ópera y mitología»
  • Curso «Allá en el Hollywood chico»
  • Taller de narrativa

OTRAS NOTICIAS

Música | Ecos musicales de México | Gerardo Acuña. La guitarra clásica en iberoamérica

5 diciembre, 2023
Fundación Casa de México presenta el concierto del guitarrista Gerardo Acuña. La guitarra clásica en iberoamérica en la segunda edición de ecos musicales.

Académicas | Conferencia «Las distancias del olvido. A propósito de un mural de Ángel Zárraga en Marruecos»

5 diciembre, 2023
Fundación Casa de México en España presenta la conferencia “Las distancias del olvido. A propósito de un mural de Ángel Zárraga en Marruecos”, a cargo de Andrés Ordóñez, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas (UNAM).

Música | México también es Jazz | Hugo Fernández New Grounds Quartet

5 diciembre, 2023
En esta colaboración con Fundación Casa de México en España hace acto de presencia con la agrupación Hugo Fernández Quartet, en el ciclo México también es Jazz.

Belenes de México | Navidad 2023

30 noviembre, 2023
Fundación Casa de México presenta Nacimientos realizado con flores secas "siemprevivas" por artesanos oaxaqueños.

Pin It on Pinterest