Amparo Dávila "Árboles petrificados" (1977) | Pie de página - Casa de Mexico

Literatura

Amparo Dávila «Árboles petrificados» (1977) | Pie de página

18 de Noviembre de 2021

Árboles petrificados es uno de los títulos más relevantes en la producción cuentística de Amparo Dávila y el título que la hizo acreedora del Premio Xavier Villaurrutia en 1977, uno de los premios más importantes en el panorama literario de México.

Integrado por doce cuentos, Árboles petrificados es una obra en la que lo fantástico y lo inquietante hacen acto de presencia.

Sobre Amparo Dávila, cuentistas excepcional de la literatura mexicana

Amparo Dávila (1928 – 2020) fue poeta y narradora zacatecana. Su narrativa se centró en lo que puede definirse como lo insólito, lo fantástico, lo extraño y lo siniestro, hermanándola con autores como Edgar Allan Poe y Horacio Quiroga.

Considerada una de las autoras más singulares en la cuentística mexicana de la segunda mitad del siglo XX, sus narraciones han formado parte de algunas de las antologías más relevantes del cuento, como El cuento mexicano del siglo XX: antología (1964), de Emmanuel Carballo, y Other Fires: Short Fiction by Latin American Women (1986), de Alberto Manguel.

Es autora de los libros de poesía Salmos bajo la luna (1950), Perfil de soledades (1954), Meditaciones a la orilla del sueño (1954), Poesía reunida (2011) y Poesía de ayer y de hoy (2019). En narrativa breve es autora de los títulos Tiempo destrozado (1959), Música concreta (1964) y Árboles petrificados (1977), recogidos en el volumen Cuentos reunidos (2009) editado por el Fondo de Cultura Económica y fundamentales en la consolidación del prestigio y la consolidación de su carrera literaria.

Entre los premios y las distinciones que recibió se encuentran el Premio Xavier Villaurrutia por Árboles petrificados (1977), la Medalla de Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria literaria (2015) y el Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura de la Universidad de Guanajuato (2020). Desde 2015 el gobierno federal de México convoca un premio nacional de cuento fantástico con su nombre, el Premio Bellas Artes de Cuento Amparo Dávila.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día dos

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día uno

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Punto de Foco: Cecilia Suárez | Encuentro magistral

14 octubre, 2025
La segunda edición del Punto de Foco de este año está dedicada a la talentosa Cecilia Suárez, una de las figuras más destacadas del cine y la televisión mexicana.

Pin It on Pinterest