Oportunidades del sector agroalimentario con la modernización del TLCUEM - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Oportunidades del sector agroalimentario con la modernización del TLCUEM

04 de Agosto de 2020

¿Sabías que el mercado europeo es el principal importador y exportador de productos agroalimentarios en el mundo? Y España es el tercer importador y el segundo exportador de productos agroalimentarios entre la Unión Europea. y México.

Aún así, y con la existencia del Tratado de Libre Comercio entre México y la U.E., existen muchas oportunidades de exportación para los productores del sector agroalimentario que todavía no han sido explotadas en su totalidad.

Gracias al TLCUEM los productores del sector agroalimentario mexicano tienen muchas alternativas y ventajas para exportar al mercado europeo, pero la falta de información impide que se aprovechen por completo.

La miel, los espárragos y el atún son algunos de los productos con grandes ventajas para su exportación a la Unión Europea.

¿Cuáles son los principales errores que cometemos al intentar exportar a España? ¿Cuáles son los productos que tienen un cupo o que tienen mayor demanda? ¿Cuáles son las oportunidades que todavía no estamos aprovechando? ¿El mercado europeo es más complejo que el mercado norteamericano o es más sencillo de lo que pensamos? ¿Cómo podemos asesorarnos mejor?

En el conversatorio Oportunidades del sector agroalimentario con la modernización del TLCUEM, Miguel Ángel Narváez nos ofrece consejos para exportar a España y a Europa, y nos comparte cómo podemos aprovechar las oportunidades que presenta el nuevo Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea.

Casa de México en España, a través de su programa México Enlaza, te ayuda a presentar tu oferta exportable, de la mano de expertos como Miguel Narváez, para aprovechar todas las oportunidades que te presenta el mercado Español y Europeo. Si deseas recibir más información, escríbenos a asuntosempresariales@casademexico.es.

Para ver el conversatorio completo, haz click en el video:

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest