Fundación Casa de México en España celebra la navidad con Belenes de México 2025, un programa que incluye actividades para toda la familia, exposición de belenes artesanales y un belén principal a escala humana
- El Belén principal cuenta con 10 figuras de aproximadamente 170 cm de alto elaboradas en barro rojo en Metepec, Estado de México.
- La familia Soteno es una de las familias alfareras más destacadas en México, su tradición artesanal ha pasado por cuatro generaciones.
- El programa de actividades navideñas incluye visitas guiadas, pastorelas, talleres de arte popular y visitas guiadas.
- Belenes de México se podrá visitar de forma libre y gratuita desde el 28 de noviembre hasta 11 de enero de 2026.
Fundación Casa de México en España en su misión de promover el arte popular de México y las tradiciones, presenta la exposición navideña Belenes de México, una instalación artística que busca difundir las tradiciones y el arte popular mexicanos. En esta ocasión destacando fechas importantes como la Navidad y el hábito compartido entre españoles y mexicanos de instalar belenes o nacimientos como se conocen en México.
En esta edición, se rinde homenaje a la familia Soteno, un linaje de maestros artesanos originarios de Metepec. La exposición se presenta del 28 de noviembre de 2025 al 11 de enero de 2026.
El belén principal, obra de Alfonso Soteno Fernández se conforma de diez figuras de barro rojo modelado que miden más de 170 cm de altura, las cuales representan la escena tradicional del nacimiento de Cristo: la sagrada familia, los tres reyes magos y los animales que los acompañan.
Conceptualizado por Cristina Faesler, diseñadora, narradora y escritora, este proyecto incluye una veintena de belenes realizados en diversas técnicas de arte popular como barro vidriado, palma tejida, barro modelado, hojalata repujada, flor inmortal, entre otros. Se complementa con un árbol de navidad de más de 4 metros de altura decorados con cactáceas y suculentas. El ambiente en tonos azules, simulando la noche, se obtiene con las más de 25 mil flores de papel que decoran la entrada.
La familia Soteno es una de las familias más destacadas en la alfarería mexicana, considerados grandes maestros del arte popular mexicano, máxima distinción en el ámbito artesanal. Originarios de Metepec, Estado de México son conocidos principalmente por su maestría en la elaboración de árboles de la vida, figuras con forma de árbol que tradicionalmente cuentan historias bíblicas.