Música | México lindo: Azafrán y canela - Casa de Mexico

Música

Música | México lindo: Azafrán y canela

25 de Abril de 2022

Azafrán y Canela es un conjunto musical formado por mexicanas y españolas, afincado en Madrid, que interpreta música tradicional del estado de Veracruz, en el este de México: el estilo conocido como son jarocho.

El grupo, único en Madrid en su estilo, es heredero y continuador de una bella tradición musical que tiene más de trescientos años de antigüedad. Azafrán y Canela interpreta sones tradicionales, en sus versos incluyen una óptica de género y canciones originales. El grupo utiliza instrumentación original mexicana como lo son los instrumentos de cuerda, como la jarana y el requinto, y de percusión, como la quijada de burro o el zapateado, entre otros.

El grupo se forma en Madrid en 2016 por la unión de músicos aficionados al son jarocho y con amplia experiencia en bandas en México. Formación actual: Lucia Alba López (jarana), Daniela Flores Magón (jarana), Cristina Villamía (voz y guitarra), Óscar Enríquez (percusiones) y Álvaro Corcuera (requinto).

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cuando habla la luz de Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes 2025.

19 junio, 2025
Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar lo mejor del arte de México y como sede oficial de PhotoEspaña expone en Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

Fundación Casa de México en España y Generación CODE firman una alianza para impulsar las vocaciones científico-tecnológicas  

18 junio, 2025
La colaboración busca crear un ecosistema empresarial e institucional mexicano-español que promueva las vocaciones científico-tecnológicas, con especial foco en la informática con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en ambos países.

Fundación Casa de México en España, en alianza con El Museo del Prado, presenta Guadalupe. La Virgen de México, un programa que permite descubrir un ícono nacional a través de exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones cinematográficas.

12 junio, 2025
Guadalupe. La Virgen de México, un programa que incluye una exposición de arte popular, instalación fotográfica, talleres, conferencias, proyecciones de cine y visitas guiadas que ayudarán a profundizar en el significado de la Virgen de Guadalupe, una figura que trasciende lo religioso para convertirse en emblema de identidad del pueblo mexicano.

Académicas | Conversatorio Camino al Tepeyac: miradas cruzadas sobre la Virgen de Guadalupe y la peregrinación

12 junio, 2025
Este conversatorio propone abrir un espacio de reflexión que permita comprender el papel contemporáneo de la Virgen de Guadalupe como símbolo de pertenencia y resistencia, así como profundizar en la esencia peregrina del ser humano, un impulso que toda cultura y religión ha dado forma, convirtiéndolo en rito, peregrinación y búsqueda de sentido. ​ Con la participación de Jaime Buhigas y Alinka Echeverría.

Pin It on Pinterest