Música | Ecos Musicales de México | Ópera: Nuestra Herencia olvidada | Cenobio Panigua - Casa de Mexico

Música

Música | Ecos Musicales de México | Ópera: Nuestra Herencia olvidada | Cenobio Panigua

23 de Octubre de 2023

El público pudo disfrutar en Fundación Casa de México del concierto Paniagua: Memorias de nuestra música, a cargo de la compañía Ópera: Nuestra Herencia Olvidada, presentó el álbum y libro de partituras de las canciones inéditas del compositor mexicano Cenobio Paniagua (1821-1882), ambos producidos por la compañía Ópera: Nuestra Herencia Olvidada, que se encuentra de gira por España y Francia. Esta sesión incluiyó desde una charla sobre los antecedentes históricos y el proceso de rescate de la música de Paniagua, a cargo de la editora e investigadora Áurea Maya, además de un concierto a piano y voz de las canciones del disco. 

 

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España da la bienvenida al Estado de Tlaxcala para celebrar y compartir su extraordinaria riqueza histórica, cultural y gastronómica. ¡Ven a descubrir lo mejor de Tlaxcala! 

16 enero, 2025
Fundación Casa de México en España, como parte de su misión de promover la riqueza y diversidad de México en España, recibe al estado de Tlaxcala del 20 al 26 de enero.

Punto de Foco: Alonso Ruizpalacios​ | Encuentro magistral: Escribir y dirigir cine y teatro

7 enero, 2025
Dentro del Ciclo de cine Punto de Foco dedicado a Alonso Ruizpalacios​​, el director mexicano realizó una encuentro magistral con el público. Nos habló sobre su experiencia en el teatro y el cine, desde la escritura de sus guiones hasta la dirección de cortos y largometrajes.​ La sesión incluyó la proyección del cortometraje El último canto del pájaro cú y tuvo lugar el 28 de noviembre a las 19h.

Belenes de México 2024

29 noviembre, 2024
Fundación Casa de México en España celebra la navidad con belenes artesanales.  Se destaca el Belén principal con personajes únicos de las danzas tradicionales mexicanas. 

Exposición | Dos líneas (fe) | Mathieu Copeland, comisario

27 noviembre, 2024
Mathieu Copeland, comisario de la exposición Dos líneas (fe) del artista mexicano Stefan Brüggemann nos habla sobre el discurso curatorial y las ideas del artistas detrás de la exposición. Dos líneas (fe) es una serie que alude a nuestra herencia cultural, el poder de los símbolos, la religión y la historia, combinando referencias al arte sacro y al muralismo mediante obras de gran formato.

Pin It on Pinterest