Música | Con amor, a Madrid | María Hanneman - Casa de Mexico

Música

Música | Con amor, a Madrid | María Hanneman

23 de Octubre de 2023

La pianista mexicana, María Hanneman con tan sólo 16 años ha llegado a ocupar escenarios del calibre Carnegie Hall de Nueva York, en el Mozarteum de Salzburgo y en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad México. En su familia no existen otros músicos profesionales, sus padres se dedican al mundo de la publicidad, y sienten preferencia por la música electrónica, pop y rock, todo lo contrario a su hija.

En fundación Casa de México hemos tenido el placer y el honor de poder disfrutar del talento de la joven pianista con su presentación de un recital en el Festival de Hispanidad 2023. Presentó un concierto de música clásica donde ofreció un recorrido por la obra de los compositores como Beethoven , Debussy, Chopin, Scarlatty, Schumann, Czerny, Scriabin y Rachmaninoff.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cuando habla la luz de Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes 2025.

19 junio, 2025
Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar lo mejor del arte de México y como sede oficial de PhotoEspaña expone en Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

Fundación Casa de México en España y Generación CODE firman una alianza para impulsar las vocaciones científico-tecnológicas  

18 junio, 2025
La colaboración busca crear un ecosistema empresarial e institucional mexicano-español que promueva las vocaciones científico-tecnológicas, con especial foco en la informática con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en ambos países.

Fundación Casa de México en España, en alianza con El Museo del Prado, presenta Guadalupe. La Virgen de México, un programa que permite descubrir un ícono nacional a través de exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones cinematográficas.

12 junio, 2025
Guadalupe. La Virgen de México, un programa que incluye una exposición de arte popular, instalación fotográfica, talleres, conferencias, proyecciones de cine y visitas guiadas que ayudarán a profundizar en el significado de la Virgen de Guadalupe, una figura que trasciende lo religioso para convertirse en emblema de identidad del pueblo mexicano.

Académicas | Conversatorio Camino al Tepeyac: miradas cruzadas sobre la Virgen de Guadalupe y la peregrinación

12 junio, 2025
Este conversatorio propone abrir un espacio de reflexión que permita comprender el papel contemporáneo de la Virgen de Guadalupe como símbolo de pertenencia y resistencia, así como profundizar en la esencia peregrina del ser humano, un impulso que toda cultura y religión ha dado forma, convirtiéndolo en rito, peregrinación y búsqueda de sentido. ​ Con la participación de Jaime Buhigas y Alinka Echeverría.

Pin It on Pinterest