Mujeres artistas visibilizan, cuestionan y reflexionan sobre la violencia y las construcciones identitarias de género a través de Luchadoras: mujeres en la colección del MUAC exposición presente en Fundación Casa de México en España. - Casa de Mexico

exposicion

prensa

Mujeres artistas visibilizan, cuestionan y reflexionan sobre la violencia y las construcciones identitarias de género a través de Luchadoras: mujeres en la colección del MUAC exposición presente en Fundación Casa de México en España.

22 de Febrero de 2023
  • La exposición analiza la historia más reciente del arte mexicano a través de una selección de 47 obras de 30 artistas mujeres representadas en las colecciones del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). 

  • La exhibición cuenta con obras clave de artistas que denuncian la violencia hacia las mujeres, cuestionan sus prácticas en el mundo cotidiano y desafían los roles y espacios tradicionales asignados a ellas. 
  • Abierta de forma gratuita al público de Fundación Casa de México en España desde el 24 de febrero hasta el mes de mayo.  

Fundación Casa de México en España en su compromiso de mostrar lo mejor del arte mexicano y ser un espacio de diálogo y reflexión para compartir el conocimiento y acercar el México contemporáneo al público visitante, presenta la exposición Luchadoras, mujeres en la colección del MUAC, compuesta por 46 obras realizadas por 30 artistas mujeres de generaciones y geografías distintas. Incluye obras producidas en medios tan diversos como pintura, escultura, dibujo, fotografía, instalación y registros en video. 

Esta exposición es una apertura a otras narrativas fundadas en sensibilidades que han querido ser borradas, negadas o demeritadas desde la estética masculina. En sus piezas, las artistas reflexionan sobre la complejidad de habitar el cuerpo femenino, visibilizan la violencia y cuestionan las construcciones identitarias de género. 

El título de la exposición hace un homenaje a Lourdes Grobet y su famosa serie de fotografías de la lucha libre, a la vez que propone una alegoría de las constantes batallas que enfrentan las mujeres por la igualdad de oportunidades y por reorientar la temática, el espíritu y las expectativas de la cultura.  

En el marco de ARCO, Fundación Casa de México en España trae a Madrid una importante selección de artistas contemporáneas de México como Graciela Iturbide, Teresa Margolles, Mónica Mayer o Lourdes Grobet. La muestra incluye obras expuestas por primera vez como Los lagos, sus islas y el sumidero de Pantitlán de María José Macorra, Leotardo gris de María Ezcurra, Gran animal de Gabriela Gutiérrez.  

Comisariada por Pilar García, la muestra hace un recorrido cronológico y bajo una perspectiva de género, que propone visibilizar y reflexionar de manera crítica la historia del arte mexicano, desde 1952 a la fecha, teniendo como punto de partida la producción de mujeres artistas en el arte moderno y contemporáneo.  

Alegoría de las batallas por igualdad de oportunidades 

Esta muestra analiza la historia más reciente del arte mexicano a partir de un recorrido cronológico y una visión con perspectiva de género. El punto de partida es la producción de mujeres artistas en el arte moderno y contemporáneo que denuncian la violencia hacia las mujeres, cuestionan sus prácticas en el mundo cotidiano y desafían los roles y espacios tradicionales asignados a ellas. 

Pone en diálogo por vez primera obras que dan pauta para narrar la historia del arte contemporáneo mexicano desde otras miradas y permiten abrir preguntas que, respaldadas por la teoría feminista, logran dar nuevas construcciones de sentido a las prácticas artísticas en México en las que se cuestionan y problematizan los mitos patriarcales, la violencia en contra de las mujeres y la desigualdad que subyace en el entramado social. 

El público podrá visitar la exposición de forma gratuita a partir del 24 de febrero hasta el mes de mayo del 2023. Se integrará un programa de actividades como talleres para toda la familia, conferencias, ciclos de cine, visitas guiadas que propiciarán el mayor entendimiento de esta exposición.  

En profundidad 

Artistas participantes: Laura Anderson Barbata, Yolanda Andrade, Marcela Armas, Maris Bustamente, Mónica Castillo, Helen Escobedo, María Ezcurra, Claudia Fernández, Maya Goded,  Lourdes Grobet, Silvia Gruner, Gabriela Gutiérrez Ovalle, Yolanda Gutiérrez, Graciela Iturbide, Magdalena Jitrik, Perla Krauze, Myra Landau, Magali Lara, María José de la Macorra, Teresa Margolles, Mónica Mayer, Martha Pacheco, Marta Palau, Dulce Pinzón, Carla Rippey, Graciela Sacco, Maruch Sántiz Gómez, Melanie Smith y Rafael Ortega, Sofía Táboas,  Lorena Wolffer. 

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest