Modernización del TLCUEM - Casa de Mexico

Empresariales

Modernización del TLCUEM

16 de Diciembre de 2020

Desde julio del 2020 México y la Unión Europea cuentan con un Tratado de Libre (TLCUEM) que actualmente consta de 27 países.

Analizamos con el equipo de México Enlaza qué novedades conllevará la actualización del TLCUEM y cómo se adaptarán los acuerdos comerciales a las recientes transformaciones tecnológicas y del comercio, tanto mexicanas como europeas.

Haz clic aquí para acceder a la infografía completa.

La finalidad principal busca intensificar los flujos comerciales y de inversión, elevar la cooperación técnica y científica entre las naciones involucradas; así como la fomentación y fortalecimiento del diálogo político.

  • Apoyos a las Pymes en el comercio exterior
  • Homologación de disposiciones en materia de inversión.
  • Garantizar la no existencia de monopolios en la exportación e importación de materias primas.
  • Ampliar el acceso al mercado europeo y mexicano del sector agroalimentario, agropecuario y pesquero.
  • Establecimiento de condiciones equitativas para proveedores de telecomunicaciones.
  • Creación de un capítulo enfocado al comercio digital.
  • Crea capítulos enfocados en la transparencia y el combate a la corrupción.
  • Principios establecidos para empresas propiedad del Estado.

Si necesitas más información o quieres emprender en España, puedes enviar un correo a asuntoseconomicos@casademexico.es

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest