México, motor para la creación literaria | Encuentro de escritoras mexicanas - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

México, motor para la creación literaria | Encuentro de escritoras mexicanas

03 de Febrero de 2023

Cuatro escritoras mexicanas, ya sea por nacimiento, por exilio, por decisión o por matrimonio, reflexionan en torno a sus más recientes novelas, publicadas primeramente en México, y al acto creativo que el país que consideran suyo les ha inspirado. 

Los protagonistas de sus obras son personajes en directa correlación con la historia y la realidad mexicanas, que permitirán un acercamiento a las virtudes y problemáticas de un país vasto, distinto, fascinante y, sin duda, inspirador. 

En el caso de Fuego que no muere (Claudia Marcucetti Pascoli), son Tina Modotti y Vittorio Vidali, dos italianos que influenciaron la vida artística y política del México postrevolucionario, así como la Guerra Civil española; la hija del emperador azteca Moctezuma, que emparentó con los grandes de España en el caso de La otra Isabel (Laura Martínez Belli); el dictador nicaragüense Anastasio Somoza, en Somoza (Ligia Urroz), que obligó a la autora de esta novela-testimonio, y a muchos otros connacionales, al exilio mexicano y, más recientemente –el dictador que lo substituyó– al español; y una de las criminales más controvertidas de los años cuarenta, la partera dedicada a practicar abortos en una zona residencial de la Ciudad de México, en La herencia (Verónica E. Llaca). 

Participaron: 

  • Claudia Marcucetti Pascoli  
  • Laura Martínez Belli 
  • Ligia Urroz 
  • Verónica E. Llaca 

Moderó: 

  • Laura García Arroyo, conductora de La dichosa palabra, la exitosa tertulia literaria de Canal 22 (México). 

Literatura

México, motor para la creación literaria | Encuentro de escritoras mexicanas

11 de Enero de 2023

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España presenta la primera edición de “Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España” en colaboración con la Comunidad de Madrid y Netflix

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España realiza la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España, un encuentro pionero que busca fortalecer los lazos entre ambos países y promover la colaboración en el sector cinematográfico y audiovisual.

Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Zapopan: cultura, tradición y gastronomía del occidente mexicano en Madrid 

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España (FCME), en su misión de mostrar la riqueza cultural, artística y turística de México, será el escenario de la Semana de Zapopan, una celebración que pondrá en valor el talento, la tradición y la creatividad del municipio jalisciense. 

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día dos

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Pin It on Pinterest