Luchadoras de la literatura mexicana | Margo Glantz: romper moldes, transgredir lo genérico - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

Luchadoras de la literatura mexicana | Margo Glantz: romper moldes, transgredir lo genérico

20 de Abril de 2023

El pasado 29 de marzo, Fundación Casa de México en España tuvo el privilegio de recibir a dos destacadas personalidades en el ámbito literario: la catedrática Carmen Alemany y la escritora y crítica literaria Francisca Noguerol. Ambas vinieron a participar en un evento especial en el marco del ciclo «Luchadoras de la literatura mexicana», donde se rinde homenaje a las grandes escritoras mexicanas que han marcado un hito en la literatura contemporánea.

En esta ocasión, el foco estuvo puesto en la vida y obra de Margo Glantz, una de las escritoras más importantes de la literatura mexicana y una figura clave en la lucha por la igualdad de género. La catedrática Carmen Alemany y Francisca Noguerol se encargaron de guiar la conversación, profundizando en la trayectoria literaria de Glantz y su legado como escritora comprometida con su tiempo y su sociedad.

Durante la charla, se destacó el carácter innovador de la obra de Margo Glantz, su capacidad para transgredir los géneros literarios establecidos y su lucha por romper los moldes impuestos por la sociedad. Además, se habló de su papel como profesora y su influencia en varias generaciones de escritores y estudiantes de literatura.

El evento fue un éxito rotundo, con una amplia asistencia y una audiencia comprometida e interesada en conocer más sobre la vida y obra de Margo Glantz. Fundación Casa de México en España sigue apostando por la difusión de la cultura mexicana y latinoamericana en Europa, a través de eventos de calidad y de la mano de expertos y personalidades relevantes en el ámbito cultural.

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest