Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 de Julio de 2025

Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Este título profundiza en el estudio de las conmemoraciones de la Independencia y la Revolución en los años 1910, 1921 y 1960.

El análisis parte de los imaginarios que se construyeron en torno a dichas efemérides desde el programa propuesto por el Estado mexicano, así como por los artistas e intelectuales que colaboraron con este.

Con la participación de Alicia Azuela, del Instituto de Investigaciones Estéticas (UNAM); de Tomás Pérez-Vejo, profesor-investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); y de Alicia Alted, profesora emérita de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Modera: Antonio López, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

OTRAS NOTICIAS

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Música | Concierto de María Hanneman. De Bach a Ponce

9 julio, 2025
Originaria de la Ciudad de México, Hanneman ha tocado en múltiples recitales y conciertos en festivales. Entre los escenarios donde se ha presentado destacan el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, el Carnegie Hall de Nueva York, el Royal Albert Hall de Londres y el Mozarteum de Salzburgo, Austria.

Pin It on Pinterest