Inés Arredondo "Río subterráneo (1979)"| Pie de página - Casa de Mexico

Literatura

Inés Arredondo «Río subterráneo (1979)»| Pie de página

13 de Diciembre de 2021

Culminación de la trayectoria narrativa de Inés Arredondo, Río subterráneo es un título compuesto de 12 cuentos en los que destacan las líneas temáticas del mal, el desencuentro amoroso, el amor pasional, el deseo y la perversión.

Sobre Inés Arredondo, cuentista destacada de la literatura mexicana de la segunda mitad del siglo XX.

Inés Arredondo (1928-1989) fue narradora y ensayista culiacanense. Perteneciente a la Generación del medio siglo (entre cuyos integrantes se puede mencionar a Rosario Castellanos, Salvador Elizondo, Juan García Ponce y Sergio Pitol), es considerada una de las cuentistas más destacadas en la literatura mexicana de la segunda mitad del siglo XX.

En su obra narrativa abordó las relaciones familiares y de pareja, profundizando en temas como los valores tradicionales de la sociedad mexicana, el erotismo, la perversión, la pérdida de la inocencia y la traición. Como ensayista destacó como estudiosa de algunos integrantes de la generación de los Contemporáneos, particularmente del poeta, traductor y crítico literario Jorge Cuesta.

Es autora del ensayo Acercamiento a Jorge Cuesta (1982) y de los libros de cuentos La señal (1965), Río subterráneo (1979) y Los espejos (1988), reunidos en el volumen Cuentos completos (2011) editado por el Fondo de Cultura Económica.

Entre los premios y reconocimientos recibidos destaca el Premio Xavier Villaurrutia de 1979 por Río subterráneo.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España fortalece la difusión del arte popular con la segunda edición navideña de la Tienda Hecho a Mano México 2025

7 noviembre, 2025
La edición invernal de la exhibición y venta de arte popular Tienda Hecho a mano México será del viernes 28 de noviembre al 05 de diciembre. Una propuesta curatorial y comercial dedicada a mostrar la riqueza estética, material y simbólica del arte popular mexicano contemporáneo a partir de 2,210 piezas elaboradas por 31 maestras y maestros artesanos provenientes de 12 estados de la República Mexicana.

Fundación Casa de México en España presenta la primera edición de “Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España” en colaboración con la Comunidad de Madrid y Netflix

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España realiza la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España, un encuentro pionero que busca fortalecer los lazos entre ambos países y promover la colaboración en el sector cinematográfico y audiovisual.

Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Zapopan: cultura, tradición y gastronomía del occidente mexicano en Madrid 

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España (FCME), en su misión de mostrar la riqueza cultural, artística y turística de México, será el escenario de la Semana de Zapopan, una celebración que pondrá en valor el talento, la tradición y la creatividad del municipio jalisciense. 

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Pin It on Pinterest