Carmen Boullosa "El complot de los románticos (2009)"| Pie de página - Casa de Mexico

Literatura

Carmen Boullosa «El complot de los románticos (2009)»| Pie de página

20 de Diciembre de 2021

Ambientada en la Ciudad de México, Nueva York y Madrid, El complot de los románticos es un viaje en el que una poeta estadounidense, la narradora y Dante Alighieri emprenden la búsqueda para encontrar una nueva sede de El Parnaso, un congreso literario anual que concede el premio a la mejor novela póstuma.

            Mezcla de ensayo y comedia, juego novelístico que va de la reflexión a la road-novel, El complot de los románticos es, según su propia autora, “una novela loca, cabaretera, pop”.

            El complot de los románticos fue galardonada en 2008 con el Premio de Novela Café Gijón.

Sobre Carmen Boullosa, dramaturga, narradora y poeta

Carmen Boullosa (1954) es dramaturga, narradora y poeta. Formada en estudios literarios, ha sido docente en numerosas universidades de Estados Unidos y Europa.

Es autora de una gran cantidad de libros de poesía, entre los que destacan La Delirios (1998), La bebida (2002), Salto de mantarraya (2004), La patria insomne (2012) y La aguja en el pajar (2019). Entre sus novelas sobresalen títulos como Antes (1989), Son vacas, somos puercos: filibusteros del mar Caribe (1991), La milagrosa (1992), Duerme (1994), Treinta años (1999), La otra mano de Lepanto (2005), El complot de los románticos (2009), El libro de Ana (2016) y El libro de Eva (2020).

Ha sido becaria de la Fundación Guggenheim (1991), del Künstlerprogramm DAAD, Berlín (1995), del Sistema Nacional de Creadores, FONCA (1998) y del Centro para escritores y Académicos de la Biblioteca Pública de Nueva York (hoy Cullman Center). Entre los premios que ha recibido destacan el Premio Xavier Villaurrutia por su novela Antes (1989), el Premio de novela Café Gijón por la novela El complot de los románticos (2009), el Premio Rosalía de Castro (2018), el Premio Casa de América de Poesía Americana (2019) y el Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura de la Universidad de Guanajuato (2021).

Algunos de los temas que ha abordado en su obra son la infancia, la época de la Conquista y la Colonia en México, la tradición literaria occidental y las relaciones entre México y Estados Unidos.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España fortalece la difusión del arte popular con la segunda edición navideña de la Tienda Hecho a Mano México 2025

7 noviembre, 2025
La edición invernal de la exhibición y venta de arte popular Tienda Hecho a mano México será del viernes 28 de noviembre al 05 de diciembre. Una propuesta curatorial y comercial dedicada a mostrar la riqueza estética, material y simbólica del arte popular mexicano contemporáneo a partir de 2,210 piezas elaboradas por 31 maestras y maestros artesanos provenientes de 12 estados de la República Mexicana.

Fundación Casa de México en España presenta la primera edición de “Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España” en colaboración con la Comunidad de Madrid y Netflix

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España realiza la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España, un encuentro pionero que busca fortalecer los lazos entre ambos países y promover la colaboración en el sector cinematográfico y audiovisual.

Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Zapopan: cultura, tradición y gastronomía del occidente mexicano en Madrid 

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España (FCME), en su misión de mostrar la riqueza cultural, artística y turística de México, será el escenario de la Semana de Zapopan, una celebración que pondrá en valor el talento, la tradición y la creatividad del municipio jalisciense. 

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Pin It on Pinterest