La gastronomía mexicana en España - Casa de Mexico

Empresariales

La gastronomía mexicana en España

01 de Octubre de 2020

Escrito por la dirección de Asuntos Empresariales

México tiene un papel muy importante en el mercado español y hoy,  por la presencia del arte culinario de nuestro país, el crecimiento de los restaurantes mexicanos y la presencia de ingredientes de México en España está al alza.

La gastronomía mexicana en los últimos años ha tenido un gran crecimiento España, esto debido a la internacionalización de la cocina mexicana y a la apertura de nuevos restaurantes de gran calidad y diversidad. Al mismo tiempo, los insumos mexicanos en la gastronomía en España se han hecho un importante espacio en la restauración y en los hogares.  

La llegada a España de chefs, cocineros y expertos en nuestra comida ha sido crucial para promover y compartir con el mercado los ricos y exquisitos platillos, que van desde el más sencillo, como un guacamole, hasta platos tan elaborados como un mole negro.

Por lo anterior nos gustaría compartirles algunos datos que nos muestran el incremento porcentual en este importante sector y los productos que empiezan a ser parte de las mesas españolas.  

El interés del mercado español en la gastronomía mexicana dio como resultado en los últimos años, un incremento en valor del 13%, por la apertura, diversidad, variedad de productos y platillos cocinados en restaurantes mexicanos, españoles o de otra especialidad,  alcanzando 74M de euros.

Sobre este gran total el 61,5% corresponde al uso ingredientes de origen mexicanos, como parte de los insumos que utilizan tanto restaurantes mexicanos como españoles en la elaboración de platillos. Ejemplo de estos insumos son: el aguacate, limón persa, berries, mango, alimentos procesados, entre otros.

El 38,5% se agrupa en los platillos preparados, como los tacos, en sus diversas presentaciones que han sido el plato referencia de la cocina mexicana en España, pero actualmente el profesionalismo, la diversidad y la especialización de los nuevos restaurantes mexicanos están mostrando, platillos de alta calidad como: cochinita pibil, moles, ceviches y recetas regionales de diversos Estados de nuestro país.

Casa de México en España por medio de sus programa de gastronomía mexicana Entre Sabores y México Enlaza complementan y apoyan la promoción a través de talleres gastronómicos, catas y charlas;  y la comercialización de esta importante oferta de productos mexicanos,  por medio de talleres, webinars y seminarios que incentivan la comercialización- exportación de ingredientes que hoy en día se pueden adquirir en los principales centros y puntos comerciales de España.

Fuente: Mercasa

Importar productos mexicanos

Si tienes interés en cómo exportar o importar productos mexicanos del sector agroalimentario a  España, nos puedes enviar un correo a asuntoseconomicos@casademexico.es   

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest