Música | La Fontegara y Manfredo Kraemer. Sonatas y tríos de Luis Misón - Casa de Mexico

Música

Música | La Fontegara y Manfredo Kraemer. Sonatas y tríos de Luis Misón

19 de Abril de 2022

Fundación Casa de México en España presenta La Fontegara y Manfredo Kraemer. Sonatas y tríos de Luis Misón. Fuentes únicas de la Biblioteca Musical de la Casa de Navascués.

Este concierto propone la recuperación de repertorio instrumental inédito del compositor y flautista virtuoso Luis Misón (1727-1766) y de fandangos anónimos para flauta travesera y violín. De gran popularidad entre los aficionados en la segunda mitad del siglo XVIII en España, se trata de géneros con una enorme resonancia en la Nueva España.

A treinta años de su fundación, La Fontegara es uno de los grupos más sólidos y destacados de música antigua en México, con una reconocida trayectoria internacional. El grupo se ha especializado en la interpretación historicista de la música de los siglos XVI al XVIII utilizando réplicas de instrumentos originales, investigando y difundiendo el repertorio virreinal de la Nueva España.

En cuanto a Manfredo Kraemer, es uno de los más reconocidos y aclamados virtuosos del violín barroco en la actualidad. Mantiene una intensa labor docente en universidades y conservatorios de Europa y América.

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest