Invertir en Campeche - Casa de Mexico

Invertir en Campeche

13 de Enero de 2019

Campeche, nuestro primer estado invitado como parte del programa Más México en España, ofrece grandes oportunidades de inversión y es conocido a nivel productivo, entre otros hitos económicos, por: 

  • Ocupa los lugares 8 y 9 en mejor calidad de vida entre 45 ciudades evaluadas en
    México. 
  • El 55% de los
    campechanos es menor de 30 años.
  • La
    riqueza cultural de Campeche es reconocida por la UNESCO. 
  • Conectado
    con los principales mercados internacionales, como Estados Unidos, el Caribe y
    Centro América, cuenta con dos puertos y dos aeropuertos
    que lo colocan en una posición única en materia de conectividad en el país.
     
  • La
    infraestructura terrestre, aérea y marítima altamente eficiente es una de las fortalezas que ubican al
    Estado entre los más importantes polos de inversión a nivel mundial.
  • Ubicado
    en la zona más importante del país para las reservas y producción de
    hidrocarburos se consolida como el polo de inversión
    más importante en México.
  • Campeche se encuentra hoy entre los primeros siete
    productores agrícolas y de especies marinas en México. 
  • La calidad de la miel campechana les ha convertido en el estado exportador
    por excelencia a países como Alemania, Países Bajos, Arabia Saudita, Suiza,
    E.U., Japón y España. Hoy son el 2º productor de este endulzante a nivel
    nacional.
  • Es el 2º productor de Soya en México,
    con una calidad reconocida en todo el país en el cultivo de uno de los
    alimentos más completos que existen. 
  • Considerado
    el más picante del mundo y con propiedades benéficas para la salud, el Chile
    Habanero de Campeche es exportado a Holanda, E.U., Alemania,
    Francia, Austria, Suiza y Reino Unido.

Fuente: Sedeco Campeche

 

 

 

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest