Hispanidad 2022. Todos los acentos caben en Madrid - Casa de Mexico

Literatura

Hispanidad 2022. Todos los acentos caben en Madrid

27 de Septiembre de 2022

Fundación Casa de México en España, se une a la iniciativa de la Comunidad de Madrid de celebrar la hispanidad en un evento que convertirá a Madrid en referente nacional de la celebración de la lengua y las diferentes culturas hispanas.

Desde FCME hemos preparado una agenda de actividades: talleres en torno a la exposición dedicada a Frida Kahlo y al altar de los muertos, y el 5 de octubre se podrá disfrutar de una lectura de poemas del ganador del Premio Loewe de Poesía 2021, el poeta mexicano Orlando Mondragón, acompañado por la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli. También acogerá una proyección de películas mexicanas ganadoras en la última edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM; una lectura dramatizada, el 6 de octubre, a partir de la Oración fúnebre a Sor Juana Inés de la Cruz del poeta Octavio Paz, interpretada por Belén Rueda, con acompañamiento musical, bajo la dirección de Mariano de Paco Serrano.

La programación de la Hispanidad 2022 cuenta con más de 100 actividades que van desde el teatro a la gastronomía, del folclore a las artes plásticas y de la música a la literatura, entre otras. En ella participan cerca de 1.500 artistas, nacionales e internacionales; instituciones culturales emblemáticas y compañías y asociaciones arraigadas en la región. Todos ellos, artistas, espacios e instituciones, darán visibilidad a la cultura hispanoamericana, que constituye una comunidad de más de 500 millones de hispanohablantes en todo el mundo.

Espectáculos de animación en la calle, recitales, conciertos, exposiciones, talleres y multitud de espacios dedicados a las artes escénicas y a la gastronomía hacen de esta propuesta un referente de celebración de la lengua y la riqueza cultural hispanas.

Los nuevos sonidos peruanos, el cine filipino, el teatro y la música guineana, el encuentro de escritores mexicanos o los conciertos en la Puerta de Alcalá, en la Plaza Mayor y en otras tantas plazas en Madrid y en diferentes municipios de la región ofrecerán la posibilidad a los madrileños, y a quienes nos visitan, de disfrutar y celebrar durante la Hispanidad 2022 de una oferta cultural única con la lengua española como protagonista.

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest