Futuros posibles, creatividad e imaginación - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

Futuros posibles, creatividad e imaginación

20 de Abril de 2023

El 21 de abril de 2022, se celebró en Fundación Casa de México en España el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación. La ocasión sirvió como una oportunidad para reflexionar sobre el mundo cultural y el poder de la cultura y la creatividad en el desarrollo y en la confección de nuestro futuro.

La conversación, titulada «El poder de la cultura y la creatividad en la construcción del futuro», estuvo a cargo de Jorge Volpi, director del Centro de Estudios Mexicanos – UNAM España, y la escritora Carmen Boullosa. La moderadora fue Graciela de la Torre, titular de la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural.

Durante la charla, se discutió la importancia de la cultura y la creatividad como impulsores del cambio social y económico. Se destacó el papel fundamental que tienen en la construcción de identidades colectivas y en la promoción de la diversidad cultural. También se mencionó el impacto de la cultura y la creatividad en el turismo, la industria del entretenimiento y la economía en general.

Además, los panelistas hablaron sobre la importancia de la educación y la formación en la cultura y la creatividad. Se enfatizó en la necesidad de fomentar habilidades creativas y pensamiento crítico en las nuevas generaciones, para prepararlos para un mundo cada vez más cambiante y desafiante.

La conversación también abarcó temas como la relación entre la cultura y la tecnología, el papel de la cultura en la política y la importancia de la cooperación internacional en la promoción de la cultura y la creatividad.

En general, la charla fue un llamado a la reflexión sobre el valor de la cultura y la creatividad en la construcción de nuestro futuro. 

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest