Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cuando habla la luz de Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes 2025. - Casa de Mexico

Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cuando habla la luz de Graciela Iturbide, Princesa de Asturias de las Artes 2025.

19 de Junio de 2025
  • Iturbide, ha sido reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, siendo la primera mexicana en conseguirlo.
  • Cuando habla la luz, exhibe 115 obras que abarcan 45 años de trayectoria artística.
  • El público podrá visitar la exposición de forma gratuita desde el 20 de junio hasta el 14 de septiembre de 2025.

Fundación Casa de México en España en su misión de mostrar lo mejor del arte de México y como sede oficial de PhotoEspaña expone en Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.
Graciela Iturbide es actualmente la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.
Comisariada por Juan Rafael Coronel Rivera en colaboración con Fomento Cultural Banamex, la exposición reúne 115 obras desde 1972 hasta 2017, recorriendo cuarenta y cinco años de trayectoria donde ha capturado imágenes con una singular forma de ver el mundo y que ha sido interpretado por ella a través de la lente de su cámara para presentar los reflejos de su mirada.
Iturbide es la fotógrafa de la templanza, de la calma, acentuado por la prolongada duración de sus series, la mayoría se completaron en más de un lustro, ella se toma su tiempo y persevera en la composición de la imagen.

Las imágenes de Graciela Iturbide conforman un catálogo de límites transgredidos y líneas traspasadas, pero desde el respeto, siendo capaz de armar un documentalismo fotográfico armónico e intenso.
La mirada de Iturbide transforma lo cotidiano en imágenes de inquietante belleza, creando una tensión que oscila entre una dualidad siempre presente: de lo real a lo onírico y de la vida a la muerte.

Dentro de las fotografías que se exhiben, el público podrá encontrar algunas de las más icónicas como, Nuestra señora de las iguanas (1979) y La mujer ángel (1979). En la exposición se incluyen fotografías de la serie El baño de Frida, con las que documentó la reapertura de un baño de la Casa Azul, en Coyoacán, donde se resguardaban objetos y documentos de Frida Kahlo.
La exposición reúne cuarenta y cinco años de trabajo con la idea de presentar los temas que le han interesado a lo largo de su trayectoria y no con el carácter de una muestra retrospectiva. El público puede recorrer sus inquietudes estéticas a través de veinte módulos. Éstos constituyen un tránsito desde sus obras de corte retratístico hasta llegar a una serie de imágenes en que la creadora centra su interés por la geometría estructural de los temas que aborda. El centro de la exhibición se integra por un apartado que congrega las obras iconográficas que le han valido fama mundial. La muestra cierra con un tópico que la distingue y ha logrado posicionar como propio: las aves.

El público podrá visitar la exposición desde el 20 de junio hasta el 14 de septiembre de forma gratuita y unirse a las visitas guiadas los jueves a las 19:00h y sábados a las 12:00h.
Con esta exposición reiteramos nuestro compromiso con la cultura mexicana y celebramos una expresión estética y cultural de gran riqueza: el arte de la fotografía a través de la obra de la maestra Graciela Iturbide.

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest