Fundación Casa de México en España presenta Dos Líneas (Fe), de Stefan Brüggemann - Casa de Mexico

exposiciones

Fundación Casa de México en España presenta Dos Líneas (Fe), de Stefan Brüggemann

10 de Septiembre de 2024

En su misión de ser una ventana de México y promover lo mejor del arte contemporáneo mexicano, Fundación Casa de México en España presenta la exposición Dos Líneas (Fe), del artista conceptual Stefan Brüggemann. 

La muestra está constituida por cinco lienzos de gran formato que tienen algo en común: todos han sido intervenidos por cruces, creadas con la pintura de un aerosol. Aunque aparentan ser dos simples líneas que se cruzan, en realidad se trata de una encrucijada tan fortuita como los linajes indígena y español que se encontraron para conformar la herencia cultural de México. 

La obra de Brüggemann apela al poder de los símbolos, a la religión y a la historia, combinando referencias al muralismo y al arte sacro, con el recubrimiento en oro y plata de todos los lienzos. 

Comisariada por Mathieu Copeland, la exposición tiene como pieza central Dos líneas (fe) (1821), que presenta una cita en latín de San Agustín, pintada con aerosol y que expresa: La fe es creer lo que aún no ves y su recompensa es ver lo que crees. El resto de los lienzos también incluyen un año en su título (30, 1492, 1806, 1830), que son marcadores silenciosos de algún momento significativo en la historia, la religión y la cultura. 

Los gestos minimalistas de Brüggemann están saturados y sobrecargados, ya que la racionalidad del oro y la cruz lleva el peso del arte, la historia y la historia del arte. Mathieu Copeland. 

Además, el techo de espejo de la sala donde se exponen hace que las cinco obras se dupliquen y las dos líneas que tiene cada una de ellas pasen de ser dos a cuatro. Este efecto hace alusión a la crucifixión de San Pedro, quien pidió ser sacrificado boca abajo, pues se sentía indigno de morir de la misma forma que Cristo. 

Dos Líneas (Fe) se expone en Fundación Casa de México en España desde el 12 de septiembre hasta el 17 de noviembre del 2024. La entrada es libre y gratuita. 

 

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest