Fundación Casa de México en España fusiona el cine con la gastronomía mexicana y por primera vez, presenta un ciclo de cine en el que el espectador podrá ver, escuchar, oler y saborear la comida y bebida mexicana - Casa de Mexico

Fundación Casa de México en España fusiona el cine con la gastronomía mexicana y por primera vez, presenta un ciclo de cine en el que el espectador podrá ver, escuchar, oler y saborear la comida y bebida mexicana

26 de Mayo de 2023
  • “De cine, mole y pozole” es un ciclo que fusiona cine y gastronomía, dos de los máximos representantes de la cultura mexicana en el mundo, para que los visitantes conozcan más de la grandeza de este gran país.
  • “De cine, mole y pozole” es un ciclo de seis films que se centra en temáticas relacionadas con la comida y las bebidas mexicanas, desde las más tradicionales hasta las más novedosas.
  • Cada función contará con una experiencia relacionada con la película que hará que los asistentes descubran y conozcan más sobre la gastronomía mexicana.
  • Las funciones serán en el cine auditorio de Fundación Casa de México en España del 1º al 23 de junio de 2023 con acceso gratuito bajo previo registro.

Fundación Casa de México en España se complace en presentar un ciclo compuesto por seis películas y episodios documentales sobre la grandeza de la gastronomía mexicana. La selección de títulos se centra en temáticas relacionadas con la comida, desde las bebidas destiladas como el tequila y el mezcal, pasando por la cocina tradicional heredada, la alta cocina, la sostenibilidad, la técnica y mucho más.

Es ciclo cuenta con un elemento especial en el que los asistentes a las proyecciones podrán descubrir, no solo a nivel audiovisual, sino que también tendrán la posibilidad de experimentar los sabores y colores de ingredientes, platos y destilados mexicanos.
Cada una de las funciones se complementará con una experiencia para los asistentes.

OTRAS NOTICIAS

Punto de Foco: Alonso Ruizpalacios​ | Encuentro magistral: Escribir y dirigir cine y teatro

7 enero, 2025
Dentro del Ciclo de cine Punto de Foco dedicado a Alonso Ruizpalacios​​, el director mexicano realizó una encuentro magistral con el público. Nos habló sobre su experiencia en el teatro y el cine, desde la escritura de sus guiones hasta la dirección de cortos y largometrajes.​ La sesión incluyó la proyección del cortometraje El último canto del pájaro cú y tuvo lugar el 28 de noviembre a las 19h.

Belenes de México 2024

29 noviembre, 2024
Fundación Casa de México en España celebra la navidad con belenes artesanales.  Se destaca el Belén principal con personajes únicos de las danzas tradicionales mexicanas. 

Exposición | Dos líneas (fe) | Mathieu Copeland, comisario

27 noviembre, 2024
Mathieu Copeland, comisario de la exposición Dos líneas (fe) del artista mexicano Stefan Brüggemann nos habla sobre el discurso curatorial y las ideas del artistas detrás de la exposición. Dos líneas (fe) es una serie que alude a nuestra herencia cultural, el poder de los símbolos, la religión y la historia, combinando referencias al arte sacro y al muralismo mediante obras de gran formato.

Exposición | Dos líneas (fe) | Materiales utilizados en las obras

27 noviembre, 2024
Como pieza central, 'Dos líneas (fe) (1821)', presenta una cita de San Agustín en latín, pintada con aerosol: "La fe es creer lo que aún no ves y su recompensa es ver lo que crees". Y reflejadas en un techo de espejo, las pinturas se duplican al convertir las dos líneas en cuatro. Este efecto hace alusión a la crucifixión de San Pedro, quien pidió ser sacrificado boca abajo, pues se sentía indigno de morir como Cristo.

Pin It on Pinterest