Fundación Casa de México en España celebra cinco años de estrechar relaciones entre México y España - Casa de Mexico

Fundación Casa de México en España celebra cinco años de estrechar relaciones entre México y España

29 de Septiembre de 2023

En octubre de 2023 Fundación Casa de México en España celebra cinco años de mostrar lo mejor de México en España con un amplio programa de actividades y eventos. A lo largo de estos cinco años se ha percibido el orgullo y satisfacción
con el que Casa de México se ha posicionado como referente cultural y empresarial en Madrid.

Durante estos cinco años, Fundación Casa de México en España ha recibido a más de 800 mil visitantes que se suman a los más de un millón de impactos digitales que se han sumado a las transmisiones y cápsulas digitales vistas en Europa y América. Hasta el momento, los 20 mil suscriptores a la News Letter, los casi 60 mil seguidores en redes sociales y los millones de visitas que han acumulado en la web, muestra el interés y la creciente demanda de las actividades que se han desarrollado en este lustro.

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest