Exposiciones | Fábulas Fantásticas: La Manda - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Exposiciones | Fábulas Fantásticas: La Manda

25 de Abril de 2022

Fundación Casa de México en España organizó la exposición Fábulas Fantásticas, comisariada por el equipo del Museo de Arte Moderno de México. En ella, se exploraba el desarrollo del arte fantástico en México, desde la tradición popular hasta las vanguardias.

Uno de los artistas incluidos en la exhibición fue Carlos Orozco Romero, con su obra La Manda (1942). El pintor comenzó su carrera como caricaturista en distintos diarios nacionales, a la par de una fase academicista centrada en retratos. Posteriormente, fue uno de los primeros artistas nacionales en interesarse por fusionar el arte popular con las vanguardias europeas, lo que lo llevó a decantarse por una figuración geométrica de tintes cubistas y relaciones compositivas propias de la pintura metafísica.

La Manda es erróneamente asociada con el surrealismo debido a la extraña reunión de componentes y el ambiente desolado que plasma. Sin embargo, el artista se inspiró en una fotografía de Enrique Díaz Reyna, parte de un fotorreportaje publicado en el número de febrero-marzo de 1940 de la revista Hoy que documenta el castigo autoinfligido de una penitente durante la procesión en el santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos en el estado de Jalisco. En México se conoce como la promesa religiosa que realizan los feligreses a algún santo o virgen de su devoción.

Esta es una de las pocas pinturas en las que Orozco Romero aborda una temática vinculada a la tradición popular o a un acontecimiento histórico. Si quieres revivir esta exposición, puedes hacerlo a través de nuestra visita virtual.

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest