“Estación Catorce” de Diana Cardozo ha recibido el Premio a Mejor Película del V Festival Cine por Mujeres Madrid - Casa de Mexico

Cine

“Estación Catorce” de Diana Cardozo ha recibido el Premio a Mejor Película del V Festival Cine por Mujeres Madrid

05 de Noviembre de 2022
  • Tras el éxito de la pasada edición, Fundación Casa de México en España colabora por segundo año consecutivo en el Festival Cine por Mujeres.
  • La colaboración con la V edición del Festival Cine por Mujeres consiste en la proyección de 3 películas mexicanas escritas y dirigidas por mujeres cuya carrera profesional en la industria cinematográfica ha sido muy reconocida.
  • La cineasta mexicana Diana Cardozo, ganadora del premio a mejor película internacional, impartió un taller de guion en Fundación Casa de México en España.

    Fundación Casa de México en España se suma a iniciativas congruentes que aportan ideas al panorama actual, tal como lo hace el Festival Cine por Mujeres desde hace 5 años.

    El V Festival Cine por Mujeres Madrid se celebra este año del 25 de octubre al 06 de noviembre de 2022 en formato mixto y multisede, en 22 salas presenciales de las cuales Fundación Casa de México en España ha formado parte, proyectando una selección de largometrajes mexicanos dirigidos por mujeres.

    Esta edición constó de tres títulos mexicanos de estreno con una selección exclusiva para nuestra sala de cine: escritas y dirigidas por mujeres cuya carrera profesional en la industria cinematográfica ha sido muy reconocida. El público pudo asistir y conocer películas de producción reciente dirigidas por mujeres que cuentan con un trabajo sólido en la industria cinematográfica.

    La premiación ha tenido lugar este sábado 05 de noviembre en el Palacio de la Prensa de Madrid la Gala de Clausura del V Festival Cine por Mujeres Madrid, presentada por la periodista Sol Alonso, a la que han asistido numerosas directoras de cine, actrices y destacadas autoridades.

    El premio ha sido otorgado a la película Estación Catorce de la directora mexicana Diana Cardozo “por su mirada tan sensible como honesta, a la hora de retratar una realidad cruda y vigente. Todas las interpretaciones son precisas y conmovedoras en una puesta en escena íntima que, a la vez, deslumbra”.
    La directora ha recogido el premio de manos del jurado en el Palacio de la Prensa de Madrid, con la colaboración del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España y la Fundación Casa de México en España, y ha agradecido con unas emotivas palabras tal reconocimiento

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Encuentro de escritoras: México en una maleta

9 julio, 2025
En el conversatorio México en una maleta, las escritoras Laura Martínez Belli, Gabriela Riveros, Tamara Trottner y Maura Gómez Mac Gregor abordan cómo su experiencia ha sido marcada por la migración y cómo ese factor transnacional ha influido no solo en la temática de su obra, sino también en su experiencia como creadoras.

Música | Concierto de Que Siempre Sí. El son jarocho, tradición y modernidad

9 julio, 2025
Compuesto por Anna Arismendez, Stephanie Delgado y Mariel Henry Rojo, Que Siempre Sí llevará al público a un viaje sonoro que fusiona tradición y renovada frescura. Con su dominio de la jarana, la leona y el zapateado, las tres artistas rendirán un homenaje a las generaciones pasadas, incorporando nuevas sonoridades que enriquecen la experiencia musical.

Literatura | Premios Cervantes de México | El tiempo en la obra de José Emilio Pacheco

9 julio, 2025
La amplia obra literaria de José Emilio Pacheco tiene en el tiempo uno de sus ejes más relevantes. Títulos como No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969), Desde entonces (1979), Siglo pasado (2000) o Tarde o temprano. Poemas 1958-2009 (2009) revelan un interés permanente en la sucesión de los acontecimientos y su percepción.

Música | El misterio de la melodía. Homenaje a Manuel M. Ponce

9 julio, 2025
Originario de Fresnillo, Zacatecas, Manuel M. Ponce fue una pieza clave en la consolidación de la identidad musical mexicana a principios del siglo XX. Formado en instituciones de prestigio, su obra estuvo influida por compositores impresionistas y románticos, como Debussy y Fauré, integrando géneros como el huapango o la canción ranchera.

Pin It on Pinterest