Empresariales| Presentación de libro| Léase en caso de fracaso. Lo que no te mata te hace más fuerte - Casa de Mexico

Empresariales| Presentación de libro| Léase en caso de fracaso. Lo que no te mata te hace más fuerte

16 de Noviembre de 2023

Presentación del libro «Léase en Caso de Fracaso»

Agradecemos a todos quienes se unieron el pasado miércoles 15 de noviembre, a la presentación del libro «Léase en Caso de Fracaso. Lo que no te mata te hace más fuerte”, de editorial Conecta. Un libro revelador narrado por los fundadores de Fuckup Nights: Pepe Villatoro, Leticia Gasca, Luis López de Nava y Carlos Zimbrón.

En la presentación tuvimos dos panelistas especiales: Pepe Villatoro, uno de los autores del libro. Empresario y emprendedor mexicano, cofundador del movimiento global Fuckup Nights, entre otras cosas. Asimismo, también contamos con la presencia como moderador de Víctor Hugo Celaya, también empresario mexicano, CEO de Arto Group.

Fuckup Nights, organización que cofundó Pepe, es un fenómeno que ya se ha esparcido a más de 300 ciudades en 80 países. Ese proyecto nació en una noche de mezcales en la Ciudad de México. Y originalmente se concibió como un espacio para que las personas pudieran compartir sus historias de fracaso, como un ejercicio de catarsis para quien exponía sus experiencias y aprendizaje para quien las escuchaba. Fuckup Nights ha evolucionado hasta desarrollar múltiples vehículos a través del cual ha llegado a analizar al fracaso desde una perspectiva científica que nos ayuda a entenderlo, aceptarlo, asimilarlo y sacar el mejor provecho de él.

Este libro precisamente es un recorrido por los primeros diez años y las lecciones de Fuckup Nights, narrado por sus fundadores, Pepe, Leticia Gasca, Luis López de Nava y Carlos Zimbrón.

La primera frase de su título “Léase en Caso de Fracaso” invita a casi todas, sino es que a todas, las personas a abrir sus páginas porque, ¿quién no ha tenido fracasos en su vida?

Y sin develar el contenido del libro, adelantamos que desde el prólogo tenemos un delicioso relato de cómo nació esta idea y cómo fue creciendo a lo que es hoy en día.

El libro nos lleva a entender cómo nos han infundido una idea de éxito y de perfección que no necesariamente le acomoda y le sirve a todo el mundo. Nos habla también de cómo, aunque el fracaso es inevitable, existen lo que se denomina detonantes que podemos identificar y evitar para aumentar nuestra probabilidad de éxito. Todo esto, además de que nos explica cómo comunicamos el fracaso y la forma de gestionarlo una vez que nos ha pasado por encima.

 

Si no pudiste asistir o ver la transmisión, te invitamos a revivir el evento y explorar el contenido.

 

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest