Empresariales| Presentación de libro| Léase en caso de fracaso. Lo que no te mata te hace más fuerte - Casa de Mexico

Empresariales| Presentación de libro| Léase en caso de fracaso. Lo que no te mata te hace más fuerte

16 de Noviembre de 2023

Presentación del libro «Léase en Caso de Fracaso»

Agradecemos a todos quienes se unieron el pasado miércoles 15 de noviembre, a la presentación del libro «Léase en Caso de Fracaso. Lo que no te mata te hace más fuerte”, de editorial Conecta. Un libro revelador narrado por los fundadores de Fuckup Nights: Pepe Villatoro, Leticia Gasca, Luis López de Nava y Carlos Zimbrón.

En la presentación tuvimos dos panelistas especiales: Pepe Villatoro, uno de los autores del libro. Empresario y emprendedor mexicano, cofundador del movimiento global Fuckup Nights, entre otras cosas. Asimismo, también contamos con la presencia como moderador de Víctor Hugo Celaya, también empresario mexicano, CEO de Arto Group.

Fuckup Nights, organización que cofundó Pepe, es un fenómeno que ya se ha esparcido a más de 300 ciudades en 80 países. Ese proyecto nació en una noche de mezcales en la Ciudad de México. Y originalmente se concibió como un espacio para que las personas pudieran compartir sus historias de fracaso, como un ejercicio de catarsis para quien exponía sus experiencias y aprendizaje para quien las escuchaba. Fuckup Nights ha evolucionado hasta desarrollar múltiples vehículos a través del cual ha llegado a analizar al fracaso desde una perspectiva científica que nos ayuda a entenderlo, aceptarlo, asimilarlo y sacar el mejor provecho de él.

Este libro precisamente es un recorrido por los primeros diez años y las lecciones de Fuckup Nights, narrado por sus fundadores, Pepe, Leticia Gasca, Luis López de Nava y Carlos Zimbrón.

La primera frase de su título “Léase en Caso de Fracaso” invita a casi todas, sino es que a todas, las personas a abrir sus páginas porque, ¿quién no ha tenido fracasos en su vida?

Y sin develar el contenido del libro, adelantamos que desde el prólogo tenemos un delicioso relato de cómo nació esta idea y cómo fue creciendo a lo que es hoy en día.

El libro nos lleva a entender cómo nos han infundido una idea de éxito y de perfección que no necesariamente le acomoda y le sirve a todo el mundo. Nos habla también de cómo, aunque el fracaso es inevitable, existen lo que se denomina detonantes que podemos identificar y evitar para aumentar nuestra probabilidad de éxito. Todo esto, además de que nos explica cómo comunicamos el fracaso y la forma de gestionarlo una vez que nos ha pasado por encima.

 

Si no pudiste asistir o ver la transmisión, te invitamos a revivir el evento y explorar el contenido.

 

OTRAS NOTICIAS

Música | Edu Requejo + Karen y Los Remedios | Frecuencia Sonora. Rock Eme Equis 2025

17 septiembre, 2025
Edu Requejo es un artista multidisciplinar —músico, pintor y escritor— cuya obra supera las clasificaciones convencionales. Karen y Los Remedios es un grupo musical mexicano liderado por Ana Karen G. Barajas como vocalista principal y cantautora, el grupo se complementa con las guitarras de Guillermo Berbeyer.

Danza | Ballet Folclórico Semblanza de México | Un solo México. Tradiciones de mi pueblo

17 septiembre, 2025
Un solo México. Tradiciones de mi pueblo es un espectáculo en donde a través de la danza y de la música se realiza un recorrido por algunos estados de la República mexicana, llevando de la mano al espectador a conocer distintos puntos de la geografía nacional.

Madrid se convierte en el epicentro del diálogo arquitectónico entre México y España

12 septiembre, 2025
Por segundo año consecutivo Fundación Casa de México en España es una de las sedes principales del “Coloquio de Arquitectura Mexicana: Arquitectura y Patrimonio, Diálogo México–España”, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 09 de octubre en la capital española. Como parte del convenio firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el presidente de la Fundación Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, anunció el programa de este importante encuentro internacional que se organiza en estrecha colaboración con Fundación Casa de México en España.

Punto de foco: Cecilia Suárez

11 septiembre, 2025
Dueña de un amplio registro interpretativo que le ha permitido transitar de Shakespeare a la comedia romántica, de las compañías de teatro independiente a los éxitos de taquilla o del drama carcelario a la sátira social, Cecilia Suárez es reconocida y admirada en México y España.

Pin It on Pinterest