El sueño de Madrid social se presenta en Fundación Casa de México en España - Casa de Mexico

El sueño de Madrid social se presenta en Fundación Casa de México en España

19 de Octubre de 2022
  • El próximo 26 de octubre a las 19 horas en la Fundación Casa de México en España (Alberto Aguilera 20) se presentará el proyecto El Sueño de Madrid Social.
  • El Sueño de Madrid Social cuenta con siete mesas redondas que tendrán lugar en las sedes de la Fundación Casa de México en España, Casa de América, Centro
    Sefarad- Israel y la Universidad de Comillas.
  • Se celebrará la mesa redonda Integración y Cocina donde los chefs Álvaro Castellanos e Iván Morales (Arzábal), Edwin Rodríguez (Quimbaya, estrella Michelin), Javier Cocheteux (Pan.Delirio.) y Paula Babiano (Balbisiana) reflexionarán sobre la migración de los sabores e ingredientes, y la importancia de la cocina en la integración, entre otras cosas.
  • El Sueño de Madrid Social es posible gracias al apoyo de 60 personalidades de distintos ámbitos: actuación, arte urbano, podcast, creación y diseño, literatura, cocina/restauración,  emprendimiento, salud mental e inmigración y asuntos sociales.

    En El Sueño de Madrid Social participan 60 personas reconocidas en sus diversas profesiones que darán talleres gratuitos, impartirán conferencias, y participarán en conversatorios: la actriz Juana Acosta; los diseñadores de moda, Jorge Vázquez y Nacho Aguayo; el colectivo de arte urbano Boa Mistura; el arquitecto y muralista Sergio Afonso; el podcaster Francisco Izuzquiza; los escritores Héctor Abad Faciolince, Carmen Posadas y Gervasio Posadas, y Esther Bendahan; los chefs Roberto Ruiz, Edwin Rodríguez, Cristina Oria, Nino Redruello, Iván Morales y Álvaro Castellanos, o Paula Babiano; los emprendedores Andoni Goicoechea, Beatriz Magro o Yaiza Canosa, entre muchos otros.

    El Sueño de Madrid Social cuenta con siete mesas redondas que tendrán lugar en las sedes: Fundación Casa de México en España, Casa de América, Centro Sefarad- Israel y la Universidad de Comillas.

    Los treinta talleres, de diversas modalidades y gratuitos, se llevarán a cabo a partir de la última semana de octubre y hasta la segunda quincena de diciembre y los impartirán escuelas y/o profesionales destacados en cada uno de los ámbitos. Los talleres tendrán lugar en el Centro Cultural Eduardo Úrculo y en el Centro Sociocultural Tetuán. Además cada taller tendrá su episodio de podcast con el objetivo de transmitir y perpetuar el conocimiento.
    Todos los episodios estarán disponibles gratuitamente en las principales plataformas de podcast.

OTRAS NOTICIAS

Madrid se convierte en el epicentro del diálogo arquitectónico entre México y España

12 septiembre, 2025
Por segundo año consecutivo Fundación Casa de México en España es una de las sedes principales del “Coloquio de Arquitectura Mexicana: Arquitectura y Patrimonio, Diálogo México–España”, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 09 de octubre en la capital española. Como parte del convenio firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el presidente de la Fundación Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, anunció el programa de este importante encuentro internacional que se organiza en estrecha colaboración con Fundación Casa de México en España.

Punto de foco: Cecilia Suárez

11 septiembre, 2025
Dueña de un amplio registro interpretativo que le ha permitido transitar de Shakespeare a la comedia romántica, de las compañías de teatro independiente a los éxitos de taquilla o del drama carcelario a la sátira social, Cecilia Suárez es reconocida y admirada en México y España.

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Pin It on Pinterest