El cambio de paradigmas en la diversidad cultural - Casa de Mexico

Empresariales

El cambio de paradigmas en la diversidad cultural

17 de Noviembre de 2022
A través de nuestro programa empresarial #MéxicoEnlaza y en colaboración con IE Foundation, el pasado miércoles 16 de noviembre tuvimos el seminario especializado «El cambio de paradigmas en la diversidad cultural», impartida por Ana García Villas-Boas.
Seminario en el cuál se abordaron distintos temas, algunos relevantes y aplicables a muchos de nuestros entornos, no solo el laboral, donde nos cuenta que «las trampas del cerebro son la DISTORSIÓN, OMISIÓN Y GENERALIZACIÓN».

Así  como también nos habla de “Las tres “mentiras” en la teoría de la comunicación son:

  1. “Lo que digo es lo que escuchas”
  2. “Lo que escucho es lo que dices”
  3. “Lo que veo es lo que ES”

Ana García Villas-Boas es Coach Ejecutivo de Dirección y Alta Dirección enfocada en el desarrollo de liderazgo transformacional, equipos colaborativos y facilitadora de la transformación cultural y de negocio en las organizaciones. Impulsa a sus clientes a alcanzar sus resultados más allá de lo previsto, alineando negocio y propósito.

En su trayectoria profesional, ha trabajado durante 15 años en el ámbito corporativo de diversas empresas y sectores que le han proporcionado una experiencia multidisciplinar y multicultural. Estas empresas han sido multinacionales como EMI-Hispavox y Renault España, una ONG de ámbito internacional y start-ups del sector de las nuevas tecnologías, donde desarrolló su faceta emprendedora al formar parte del equipo fundador de una empresa de internet de e-commerce. 

 

 

 

OTRAS NOTICIAS

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Música | Concierto de María Hanneman. De Bach a Ponce

9 julio, 2025
Originaria de la Ciudad de México, Hanneman ha tocado en múltiples recitales y conciertos en festivales. Entre los escenarios donde se ha presentado destacan el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, el Carnegie Hall de Nueva York, el Royal Albert Hall de Londres y el Mozarteum de Salzburgo, Austria.

Literatura | Presentación de libros sobre Chavela Vargas, de María Cortina

9 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y editorial La Pereza invitan a la presentación de los libros Chavela Vargas, entre García Lorca y Pedro Páramo y La palabra que canta, de María Cortina. Con la participación de la autora, la filósofa Toya Arechavala y la cantante Martirio. Modera Enrique Helguera de la Villa, crítico musical.

Pin It on Pinterest