Ecos Musicales de México | Recetario novohisopano: El mole con Ensamble Ditirambo - Casa de Mexico

Música

Por si te lo perdiste

Ecos Musicales de México | Recetario novohisopano: El mole con Ensamble Ditirambo

16 de Diciembre de 2022

Fundación Casa de México en España, ofrece el programa musical protagonizado por Ditirambo denominado como El Recetario Novohispano El Mole”.

El  mole es un plato típico mexicano, en lengua náhuatl “molli” significa mezcla, y ya aparece como tal en los recetarios novohispanos del siglo XVI. Consiste en mezclar diversos y peculiares ingredientes hasta formar una salsa homogénea. El programa hace alusión a ese mole precisamente por el intercambio y la mezcla cultural que dio como resultado el proceso de la colonización en México,  y ha sido creado con el propósito  de difundir y divulgar la música y  compositores de esa época. El programa está dividido en cuatro partes, como un menú de cuatro tiempos, en los que una actriz caracterizada de mesera ofrece los platos que se “degustarán” musicalmente. Se incluyen  obras de compositores españoles, mexicanos y portugueses de los siglos XVI, XVII y XVIII,   sones jarochos, istmeños y huastecos, danzas españolas, canciones y leyendas prehispánicas y virreinales, ritmos latinoamericanos y africanos, haciendo uso de instrumentos de origen europeo y americano. Todo esto ligado, relacionado e imitando la forma de preparar los platillos culinarios que fueron creados por la unión y fusión  de  ingredientes provenientes del “viejo mundo” con los del “nuevo”, dando así origen a la gastronomía y sonido que caracterizan la cultura mexicana. 

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España fortalece la difusión del arte popular con la segunda edición navideña de la Tienda Hecho a Mano México 2025

7 noviembre, 2025
La edición invernal de la exhibición y venta de arte popular Tienda Hecho a mano México será del viernes 28 de noviembre al 05 de diciembre. Una propuesta curatorial y comercial dedicada a mostrar la riqueza estética, material y simbólica del arte popular mexicano contemporáneo a partir de 2,210 piezas elaboradas por 31 maestras y maestros artesanos provenientes de 12 estados de la República Mexicana.

Fundación Casa de México en España presenta la primera edición de “Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España” en colaboración con la Comunidad de Madrid y Netflix

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España realiza la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España, un encuentro pionero que busca fortalecer los lazos entre ambos países y promover la colaboración en el sector cinematográfico y audiovisual.

Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Zapopan: cultura, tradición y gastronomía del occidente mexicano en Madrid 

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España (FCME), en su misión de mostrar la riqueza cultural, artística y turística de México, será el escenario de la Semana de Zapopan, una celebración que pondrá en valor el talento, la tradición y la creatividad del municipio jalisciense. 

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Pin It on Pinterest