Ecos musicales de México | Musicálogo Yaoyólotl (Corazón guerrero) Yolotli - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Ecos musicales de México | Musicálogo Yaoyólotl (Corazón guerrero) Yolotli

22 de Noviembre de 2022

El Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México, Yolotli, dirigido por la compositora mexicana Leticia Armijo, ofreció un musicálogo dedicado a las periodistas y en homenaje a las mujeres víctimas de feminicidio, en el marco del Día Internacional de la Violencia hacia las Mujeres (25 de noviembre), en Fundación Casa de México en España.  

El recital inició con el estreno en España de la obra Ángeles celestiales, dedicada a las periodistas Carmen Aristegui y Lidia Cacho, esta última actualmente exiliada en España. 

El homenaje a las mujeres víctimas de feminicidio se realizó deconstruyendo la figura de diosa lunar de la cultura mexica, Coyolxauhqui. Ahí las estrellas le cantarán un réquiem de cuerpo presente, siguiendo los ciclos lunares de la diosa milenaria para renacer en las voces de millones de mujeres que en la actualidad toman las calles para exigir justicia. 

Se estreno también la obra Alhambra, dedicada al Palacio Rojo ubicado en la ciudad de Granada.

Con la colaboración del Centro Superior para la Investigación y la Promoción de la Música (CSIPM) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España.

Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México   

Yolotli, ‘corazón’ en la lengua de los antiguos mexicanos, el náhuatl, surge con la misión de rescatar y difundir la riqueza del pasado y el presente musical de México en lenguas originarias y de rendir homenaje a las mujeres que se han distinguido en la conquista de sus derechos.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest