Conoce a Frida Kahlo - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Conoce a Frida Kahlo

06 de Julio de 2022

Fundación Casa de México en España se enorgullece de presentar la exposición Frida Kahlo: alas para volar, que cuenta con 31 obras originales y 91 fotografías de la artista. Esta es la primera vez en casi 40 años que Madrid acoge una muestra monográfica con originales de Kahlo.

Para celebrar el cumpleaños de Frida, que nació un día como hoy hace 115 años, queremos acercarte a la figura de la artista repasando los hitos más relevantes de su vida y carrera artística.

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, que así se llamaba, nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, Ciudad de México, aunque ella siempre decía que había nacido en 1910 para que coincidiera con el inicio de la Revolución Mexicana. Sus padres fueron Matilde Calderón, de origen oaxaqueño, y Guillermo Kahlo, un fotógrafo alemán.

Frida fue una de las tan solo 23 mujeres, de entre más de 3.000 alumnos varones, que pudieron acceder a la Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México con el sueño de dedicarse a la medicina. Con 18 años, sin embargo, sufrió un trágico accidente que marcaría el resto de su vida.

Durante una larga convalecencia, Frida empezó a retratarse a sí misma gracias a un espejo montado en el dosel de su cama, dando inicio a su carrera artística. Con el tiempo, la artista infundiría una inmensa carga introspectiva en sus famosos autorretratos.

En el terreno personal, Frida Kahlo contrajo matrimonio con Diego Rivera en 1929. La relación entre ambos artistas fue apasionada y tormentosa a partes iguales, y les hizo estar siempre vinculados al arte y a la política. En 1938, Frida montó su primera exposición individual en la Julien Levy Gallery de Nueva York, convirtiéndose en la primera mujer mexicana en exponer un monográfico de su obra en EE. UU.

A partir de ese momento participaría en exposiciones comisariadas por el mismo André Breton, en muestras colectivas de la Galería de Arte Moderno en la Ciudad de México o incluso en el MoMa de Nueva York.

Por desgracia, la salud de Frida empeoró a partir de 1946, y se le tuvo que amputar la pierna derecha en 1953. Es en ese momento cuando escribe en su diario la frase que inspira la exposición que acoge Casa de México: «Pies para qué los quiero si tengo alas pa’volar«.

Finalmente, Frida Kahlo falleció el 13 de julio de 1954 en la Casa Azul de Coyoacán en México. Hoy en día, sus obras se alojan en instituciones tan importantes como el Museo Dolores Olmedo, el Museo de Arte Moderno de México, el MoMa de Nueva York o el Centro Georges Pompidou de París.

*Imágenes del Archivo Manuel Álvarez Bravo

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día dos

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día uno

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Punto de Foco: Cecilia Suárez | Encuentro magistral

14 octubre, 2025
La segunda edición del Punto de Foco de este año está dedicada a la talentosa Cecilia Suárez, una de las figuras más destacadas del cine y la televisión mexicana.

Pin It on Pinterest