Conferencia | «Redes», de Silvestre Revueltas, por Ángel Gil-Ordóñez - Casa de Mexico

Música

Por si te lo perdiste

Conferencia | «Redes», de Silvestre Revueltas, por Ángel Gil-Ordóñez

02 de Junio de 2022

Bajo la dirección de Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel, y con fotografía de Paul Strand, Redes (1936) es ampliamente considerada como una de las 100 mejores películas mexicanas de todos los tiempos

El compositor Silvestre Revueltas se encargó de la partitura de la película, uno de los trabajos más sólidos de la carrera del duranguense y el que le ha proporcionado gran reconocimiento a nivel internacional

Ángel Gil-Ordóñez, director de orquesta, es un gran conocedor de la película y su música. En esta conferencia magistral, se encarga de abordar los aspectos fundamentales de la obra musical Redes y de repasar la vida de su autor en el México posrevolucionario. No se olvida de destacar también la influencia que tuvo esta obra en la intelectualidad política y cultural de Estados Unidos, entre los que destaca el compositor Aaron Copland,

OTRAS NOTICIAS

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Literatura | La Virgen de Guadalupe en la obra de Miguel León Portilla

9 julio, 2025
La conferencia, a cargo de Alicia Mayer, abordará el análisis realizado por el historiador mexicano Miguel León-Portilla sobre el Nican Mopohua, texto del siglo XVI redactado en náhuatl que relata las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

Pin It on Pinterest