Conferencia | Caudales, de Rafael Lozano-Hemmer - Casa de Mexico

Por si te lo perdiste

Conferencia | Caudales, de Rafael Lozano-Hemmer

01 de Abril de 2022

Con motivo de la inauguración de la exposición Caudales en Casa de México en España, y  dentro del marco de la Feria ARCO, la Fundación organizó una conferencia con el artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer.

Ximena Caraza, directora de la Casa de México, quiso expresar ante una sala llena el orgullo que supone poder contar con artistas del calibre de Lozano-Hemmer, de quien también alabó su gran calidad humana.

La directora de Cultura de Casa de México, Susana Pliego, destacó que el mexicano se encuentra en la difícil intersección entre autor reputado y artista joven en activo que se busca exponer en la Fundación. En sus 30 años de trayectoria, Lozano-Hemmer ha conseguido que sus obras figuren por igual en grandes colecciones privadas y en los mejores museos del mundo.

Caudales, que se expone en Casa de México hasta el 24 de abril, reflexiona sobre escritores de todos los tiempos y todas las geografías, como son Stuart Hall, Julio Cortázar, George Orwell, la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz o Ramón Llull. «Soy un artista parasitario», reconocía el propio Lozano-Hemmer. «No trabajo de ideas originales, soy un derivado de lo que leo y lo que escucho».

Para Cuauhtémoc Medina, curador de la exposición, Caudales encuentra su inspiración en una sociedad actual que vigila cuerpos y mentes, caracterizada por un incesante bombardeo de imágenes y una inundación textual: «Estamos atravesados por una forma distinta de comportamiento de la escritura, que construye el espacio social de una manera viva e interactiva. El texto está definido por nunca adquirir permanencia».

Esta concepción entronca directamente con la búsqueda artística de Lozano-Hemmer, para quien la obra de arte es, por un lado, «una fuente en constante devenir, que no tiene un comienzo o un fin» y, por otro, «es irrepetible y se encuentra fuera del control del autor«. Caudales une por tanto ocho obras distintas ligadas por su naturaleza participativa, su relación con la tradición y su concepto de legado.

Participan:

  • Rafael Lozano-Hemmer, artista
  • Cuauhtémoc Medina, curador de la exposición

Modera: Susana Pliego, directora de Cultura de Casa de México

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest