Receta Chilate - Casa de Mexico

Gastronomía

Receta Chilate

El chilate es una bebida mestiza, típica de La Costa Chica del Estado de Guerrero. Es una variación de las bebidas prehispánicas con cacao, ya que con la llegada de la caña de azúcar y el arroz se obtuvo esta deliciosa bebida que hasta la fecha sigue siendo ícono de esa región.

Recuerda que puedes apuntarte a nuestros talleres gastronómicos aquí

Ingredientes:

  • 400 gr. de cacao crudo
  • 400 gr. de arroz blanco
  • 1 pieza de canela en rama
  • 250 gr. de piloncillo
  • 6 litros de agua fría
  • Hielos

Pasos:

  1. En el comal, tostar el cacao por 20 minutos a fuego muy bajo. Retirar y ahí mismo tostar la canela.
  2. Lavar el arroz y remojar durante 1 hora en agua fría.
  3. Con la ayuda del molcajete trocear el piloncillo.

Elaboración:

Una vez que están listos los ingredientes, procedemos a molerlos por separado, empezando por el arroz, después el cacao con todo y cascarilla, ya que después lo vamos a colar.

Si se hace en procesador, podemos ir agregando un poco del arroz que tiene más humedad, y el piloncillo.

Debemos obtener una pasta espesa. Con el calor generado por la molienda, esta mezcla estará caliente, así que debemos esperar a que se enfríe para poder mezclarla con el agua.

Esta bebida se prepara en un recipiente ancho como un bowl, ya que tradicionalmente se bate con las manos. El agua la vamos agregando poco a poco y al final ponemos los hielos.

Se sirve desde lo más alto posible para obtener la deliciosa espuma.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España fortalece la difusión del arte popular con la segunda edición navideña de la Tienda Hecho a Mano México 2025

7 noviembre, 2025
La edición invernal de la exhibición y venta de arte popular Tienda Hecho a mano México será del viernes 28 de noviembre al 05 de diciembre. Una propuesta curatorial y comercial dedicada a mostrar la riqueza estética, material y simbólica del arte popular mexicano contemporáneo a partir de 2,210 piezas elaboradas por 31 maestras y maestros artesanos provenientes de 12 estados de la República Mexicana.

Fundación Casa de México en España presenta la primera edición de “Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España” en colaboración con la Comunidad de Madrid y Netflix

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España realiza la primera edición del Espacio de Desarrollo para las Industrias Audiovisuales México–España, un encuentro pionero que busca fortalecer los lazos entre ambos países y promover la colaboración en el sector cinematográfico y audiovisual.

Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Zapopan: cultura, tradición y gastronomía del occidente mexicano en Madrid 

6 noviembre, 2025
Fundación Casa de México en España (FCME), en su misión de mostrar la riqueza cultural, artística y turística de México, será el escenario de la Semana de Zapopan, una celebración que pondrá en valor el talento, la tradición y la creatividad del municipio jalisciense. 

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Pin It on Pinterest