Casa de México en España y la ECAM sellan un acuerdo para visibilizar la cinematografía y cultura mexicana - Casa de Mexico

Casa de México en España y la ECAM sellan un acuerdo para visibilizar la cinematografía y cultura mexicana

10 de Abril de 2019

La ECAM, Escuela de Cinematografía y
del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, y Casa de México en España sellan un
acuerdo centrado en la colaboración en actividades culturales centradas en la
cinematografía mexicana.

 

La primera
actividad de la colaboración será en el marco del concurso de cortometrajes Mexicortos, una muestra de cortometrajes
mexicanos que se realizará en la Casa de México en España durante la primera
semana de octubre. En el concurso se proyectarán más de 30 cortometrajes
seleccionados en colaboración con el Festival Internacional de Cortometrajes
Shorts MX que cuenta con una avalada experiencia de años en este campo.

 

La ECAM
otorgará un premio OpenECAM a uno de los directores seleccionados en Mexicortos. Este premio permitirá al
ganador/a la utilización de las instalaciones de la escuela (platós, salas de
postproducción, sala de mezclas, etc.) para su próximo proyecto audiovisual.
Además, se favorecerá la cooperación entre estudiantes de la ECAM y dicho proyecto.

 

“Nos
emociona tener este acuerdo con la ECAM ya que se alinea a una de las misiones
principales de la programación cultural de Casa de México en España que es la
de impulsar a los jóvenes talentos de la cinematografía mexicana.”
 Ximena Caraza-Campos, Directora General de
Casa de México en España.

 

“Para la ECAM es fundamental sellar
alianzas a largo plazo que permita el intercambio cultural y visibilizar otras
cinematografías. Impulsar el talento de jóvenes latinoamericanos es fundamental
para nosotros, favoreciendo la cooperación entre ambos países”
Gonzalo Salazar – Simpson, Director de la ECAM.

 

Sobre la ECAM

 

La
ECAM es una fundación cultural sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundacional es
formar a las próximas generaciones del sector audiovisual y promover
actividades culturales asociadas a la industria. Nuestro mayor patrimonio son
nuestros alumnos -antiguos y actuales-, nuestros profesores y nuestro equipo.

 

Cada
año más de 300 profesionales en activo del cine, la televisión y la publicidad
pasan por nuestras aulas, platós y salas de postproducción para transmitir su
conocimiento a las nuevas generaciones de profesionales del sector. Nuestro
profesorado y las relaciones institucionales establecidas con el sector, nos
han permitido generar puentes con la industria que facilitan la incorporación
de nuestros alumnos al mercado laboral.

 

Formación
de Postgrado, Diplomaturas, Formación Cero, In-company y Formación Continua son
la gama de titulaciones que componen la oferta educativa de la escuela,
adaptándose a las necesidades del mercado laboral y la industria audiovisual,
siempre desde un enfoque práctico.

 

OTRAS NOTICIAS

Seminario especializado | La revolución de las ventas

29 mayo, 2023
Seminario especializado dirigido a las empresas que estén interesadas en crecer y acelerar sus ingresos, hasta llegar a duplicarlos, siguiendo una metodología de 12 pasos llamada The Profit Revolution. Impartido Javier Campos Stivalet, mexicano, socio director de FrissOn Capital y ex vicepresidente para Latam de Wadhwani Foundation. Descubriendo estrategias prácticas para lograr ingresos predecibles para tu empresa.

Fundación Casa de México en España fusiona el cine con la gastronomía mexicana y por primera vez, presenta un ciclo de cine en el que el espectador podrá ver, escuchar, oler y saborear la comida y bebida mexicana

26 mayo, 2023
presentamos un ciclo compuesto por 6 películas y episodios documentales sobre la grandeza de la gastronomía mexicana. La selección de títulos se centra en temáticas relacionadas con la comida y bebidas tradicionales.

Mexico Enlaza | Seminario de exportadores Guanajuato

24 mayo, 2023
Como parte de nuestro programa empresarial México Enlaza y en colaboración con COFOCE, llevamos a cabo el 16 de mayo el seminario de exportadores para empresarios del estado de Guanajuato “Cómo vender en España”.

Presentación de Cuando te hablen de amor y de ilusiones

22 mayo, 2023
En el libro Cuando te hablen de amor y de ilusiones, editado por el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y Ediciones La Rana, la hija del compositor José Alfredo Jiménez (1926-1973), Paloma Jiménez Gálvez, descifra la manera de ver y entender el mundo de este autor de poesía popular mediante las letras de sus canciones.

Pin It on Pinterest