Calcular, medir, ensayar. ¿Continúan divididas las ciencias y las artes? - Casa de Mexico

Literatura

Por si te lo perdiste

Calcular, medir, ensayar. ¿Continúan divididas las ciencias y las artes?

19 de Mayo de 2023

La segunda jornada de Con Acento, II Encuentro de Creadores Iberoamericanos, que tuvo lugar el 17 de mayo, comenzó con la charla inaugural titulada «Calcular, medir, ensayar. ¿Continúan divididas las ciencias y las artes?» Esta conversación abordó la crítica división existente entre la cultura científica y la humanística, una temática mencionada por el escritor inglés C. P. Snow. Los participantes se adentraron en la problemática de esta separación y cómo la hiperespecialización actual contribuye a acentuarla aún más.

En el diálogo, se exploraron los vínculos históricos que han existido entre las ciencias y las artes, y se reflexionó sobre la importancia de acercar ambos campos en beneficio de la sociedad. La participación de Jorge Volpi como moderador de la charla fue fundamental, dado su destacado papel como escritor y su amplio conocimiento en el ámbito literario y cultural. Volpi guió la discusión, permitiendo que los participantes, Jorge Comensal, Carlos Fonseca, Karla Suárez y Fernando de Castro, compartieran sus perspectivas e ideas sobre el tema.

En conjunto, la charla ofreció una oportunidad para cuestionar y repensar la separación entre las ciencias y las artes, resaltando la necesidad de establecer puentes de diálogo y colaboración entre ambos campos. Además, se abrió la puerta a la posibilidad de una mayor integración y sinergia entre la cultura científica y humanística en el futuro, reconociendo así la importancia de una visión multidisciplinaria y holística para abordar los desafíos contemporáneos.

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest