Arte digital y la blockchain - Casa de Mexico

Empresariales

Arte digital y la blockchain

28 de Junio de 2022

Por: Víctor Maldonado, Socio fundador de VMEO Tax & Business Advisory.

Ponente del Conversatorio: «Presente y futuro del criptoarte« 

El 11 de marzo de 2021, la casa de subastas Christies llevó a cabo la venta del NFT de la obra digital de criptoarte “EVERYDAYS, THE FIRST 5000 DAYS” de Beeple (Mike Winkelmann) por alrededor de $69 millones de dólares americanos. 

Winkelmann comenzó siendo un diseñador web y creando video loops para Disc Jokeys (DJ’s). En 2007, Winkelmann tuvo una brillante idea inspirada por el artista Tom Judd: hacer una obra a diario y mejorar gradualmente desde cero. Así nació “EVERYDAYS, THE FIRST 5000 DAYS”, la cual se realizó de manera diaria durante más de 13 años y medio. 

Beeple ha pasado de ser un diseñador web a ser un artista digital y trabajar en colaboraciones con marcas como Nike, Louis Vuitton, Apple, Space X, Super Bowls, entre muchas otras. 

¿Cómo se relacionan el arte digital y la blockchain, incluyendo los NFTs? 

El arte digital tiene muchas décadas de existir, solamente que, gracias a la blockchain, es la primera vez que podemos asegurarnos que la obra que estamos adquiriendo es única o forma parte de una serie limitada de obras de un artista en particular.  

Luego de haber estudiado el tema a profundidad y haber leído terminología muy técnica, puedo afirmar que la blockchain no es más que una base de datos guardada en bloques que son encriptados y, por lo tanto, abrirlos para cambiar los datos ahí contenidos es prácticamente imposible desde un punto de vista técnico, además de que no existen incentivos para hacerlo.  

Esto nos brinda seguridad ya que, previo a la compra, puedes verificar de manera sencilla, sin ser experto en arte o curador, que lo que estás adquiriendo es único. La propia blockchain nos garantiza que no haya dos tokens iguales o, si se trata de una serie limitada, que no haya más tokens de los programados, creando escasez de la obra y eliminando el mercado negro que tanto daño ha hecho a los artistas y a la comunidad en general. 

Y de ahí su nombre “Non-fungible tokens” o tokens no fungibles, al no ser tokens genéricos o sustituibles por otros de la misma especie y naturaleza (a diferencia de un token fungible como lo son Ethereum o Bitcoin). 

Y sin pronunciarme respecto de si es mejor adquirir una obra física o una obra digital, lo que es cierto es que en el mundo de las obras digitales se le abrirá la oportunidad de miles de artistas que al día de hoy son invisibles para los ojos de los grandes coleccionistas por muchas razones y motivos, empezando por la eliminación de las fronteras, de la necesidad de ir a la feria de un país lejano para tener acceso a un público o mercado de ese país o región, con las complicaciones que ello tiene (asuntos legales de exportación, importación temporal, costos en el traslado de obras, entre muchos otros aspectos). 

Que emocionante será ver qué nuevas aplicaciones y beneficios le traerán a la comunidad de artistas este nuevo concepto. 

Si te interesa aprender más sobre ésta novedosa tendencia de comercialización de arte, Fundación Casa de México en España con la colaboración y apoyo de Fundación IE te invitamos a asistir al conversatorio «Presente y futuro del criptoarte» que se llevará a cabo el día de mañana, miércoles 29 de junio a las 17:00h.

La entrada es gratuita, sólo tienes que registrarte:

OTRAS NOTICIAS

Música | Edu Requejo + Karen y Los Remedios | Frecuencia Sonora. Rock Eme Equis 2025

17 septiembre, 2025
Edu Requejo es un artista multidisciplinar —músico, pintor y escritor— cuya obra supera las clasificaciones convencionales. Karen y Los Remedios es un grupo musical mexicano liderado por Ana Karen G. Barajas como vocalista principal y cantautora, el grupo se complementa con las guitarras de Guillermo Berbeyer.

Danza | Ballet Folclórico Semblanza de México | Un solo México. Tradiciones de mi pueblo

17 septiembre, 2025
Un solo México. Tradiciones de mi pueblo es un espectáculo en donde a través de la danza y de la música se realiza un recorrido por algunos estados de la República mexicana, llevando de la mano al espectador a conocer distintos puntos de la geografía nacional.

Madrid se convierte en el epicentro del diálogo arquitectónico entre México y España

12 septiembre, 2025
Por segundo año consecutivo Fundación Casa de México en España es una de las sedes principales del “Coloquio de Arquitectura Mexicana: Arquitectura y Patrimonio, Diálogo México–España”, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 09 de octubre en la capital española. Como parte del convenio firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el presidente de la Fundación Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, anunció el programa de este importante encuentro internacional que se organiza en estrecha colaboración con Fundación Casa de México en España.

Punto de foco: Cecilia Suárez

11 septiembre, 2025
Dueña de un amplio registro interpretativo que le ha permitido transitar de Shakespeare a la comedia romántica, de las compañías de teatro independiente a los éxitos de taquilla o del drama carcelario a la sátira social, Cecilia Suárez es reconocida y admirada en México y España.

Pin It on Pinterest