Alcaparrado - Casa de Mexico

Alcaparrado

El mole es una salsa tradicional de la gastronomía mexicana, existen diferentes versiones de la historia que cuenta cómo surgió esta receta milenaria. Una de ellas, habla de que esta salsa también era usada como ofrenda a los dioses por si exquisito sabor y sus más de 100 ingredientes originales. Se ha mantenido con el paso de los años y continúa siendo un plato que se usa en las celebraciones familiares del centro del país.

INGREDIENTES

PESCADO

  • 6 Filetes de pescado
  • 1 cucharadita de sal
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva

MOLE

  • 10 hebras de azafrán
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 1/3 taza de semillas de calabaza peladas (40 g)
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • ½ cebolla en rebanadas gruesas (100 g)
  • ¾ taza de alcaparras (100 g)
  • 1 rebanada de pan de yema (30 g)
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimienta gorda
  • 1 clavo
  • 1 raja de canela, 5 cm
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de pasitas

PARA DECORADO

  • 6 rajas de chiles jalapeños o serranos en escabeche

MODO DE PREPARACIÓN

CARNE

En el molcajete o mortero muela los dientes de ajo y sal, unte los filetes de pescado con la mezcla, deje reposar.  En una sartén fría los filetes de pescado en la cucharada de aceite de oliva. Reserve.

MOLE

En una cacerola pequeña con tapa tueste las semillas de calabaza. Para evitar que se quemen y se tuesten de ambos lados, agite constantemente. Retire cuando estén doradas y reserve.
Caliente el aceite en una cacerola e incorpore las rebanadas gruesas de cebolla. Saltee hasta que la cebolla esté translúcida, añada las alcaparras y cocine a fuego bajo por dos minutos. Retire del fuego y vacíe en una licuadora. Agregue el azafrán, caldo, pan, ajo, pimienta, clavo, canela, orégano y tomillo. Licúe hasta obtener una salsa tersa.
Caliente 1 cucharada de aceite en la misma cacerola y transfiera lo licuado. Agregue las pasas. Cocine por 5 minutos, procurando mover constantemente para que no se pegue.

En un plato sirva la carne y bañe con el mole. Decore con las rajas de chiles jalapeños o serranos en escabeche.

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest