Toledo ve - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Toledo ve

Del 29 de Abril al 19 de Septiembre de 2021

Esta exposición presenta más de seiscientas obras del artista mexicano Francisco Toledo (1940-2019).  El conjunto incluye una amplia variedad de técnicas y materiales, que van desde el dibujo y el grabado hasta la acción comunitaria, la gráfica intervenida y la elaboración de objetos en piel, plata, textiles, vidrio y fibras naturales.

Comisariada por el propio artista, la muestra explora y subvierte los límites entre arte, artesanía y diseño. En este contexto, destaca una sala pensada para el público infantil en la que se encontrarán juguetes, mobiliario y una instalación de cincuenta y cuatro metros cuadrados de azulejo hidráulico diseñado por Toledo y elaborado artesanalmente en la localidad San Lorenzo Cacaotepec en el estado de Oaxaca.

  • La exposición Toledo ve es la muestra monográfica más completa en España del artista desde el año 2000.
  • En la muestra se desdibujan las fronteras entre arte, diseño y artesanía.
  • El propio artista comisarió esta exposición en la que buscó compartir su manera de ver el mundo, por eso el título de la muestra es Toledo ve.
  • La exposición reúne más de seiscientas piezas entre las que destacan la sala infantil con una instalación de cincuenta y cuatro metros cuadrados de azulejos hidráulicos, una colección de más de doscientas piezas de joyería y una instalación en la escalinata central de Casa de México en España que incluye ciento cuarenta papalotes o cometas.
  • Francisco Toledo (1940-2019) es uno de los artistas más destacados de México. Su labor cultural y su generosidad al crear diversas instituciones de creación y difusión cultural en favor de su natal Oaxaca lo convirtió no sólo en un artista reputado, sino en toda una autoridad moral.
"En esta exposición, se han limitado las cédulas. La intención del artista fue presentar, de manera mezclada, sus piezas junto a algunos objetos que lo habían inspirado. Buscaba que los visitantes encontraran las relaciones y les sirviera para observar al mundo de una manera distinta. Quería mostrar no sólo lo que había creado sino también enseñar cómo "Toledo ve"". Daniel Brena, director general Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca.

Igualmente sobresaliente es la joyería, elaborada con radiografías, piel, cuero y oro, e inspirada en la fauna local del Istmo de Tehuantepec, con animales como cangrejos, monos, peces, chapulines o saltamontes, perros y lagartos.

En cualquier soporte, temática o escala, la obra de Francisco Toledo se caracteriza por ser propositiva, original y absolutamente heterodoxa. Esto lo convierte en un artista único e imposible de clasificar dentro de un estilo o movimiento. En México el Maestro Toledo es un referente moral y cultural: su distintivo lenguaje plástico estuvo siempre acompañado de una ardua labor en favor de la justicia social, el respeto al campo y a la ecología, así como la preservación del patrimonio cultural de los pueblos originarios de su natal Oaxaca y del país en general.

Toledo ve constituye una gran oportunidad para el público español. Desde su exposición individual en el Museo Reina Sofía en el año 2000, España no había recibido una muestra tan completa de este artista fundamental. El título de la exposición es una invitación a compartir la mirada del artista. La manera en la que Francisco Toledo vio el mundo nos permite aproximarnos a su singular universo creativo.

Casa de México en España organiza esta exposición en conjunto con la asociación civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, dos de las instituciones culturales fundadas por Francisco Toledo.

En Casa de México tenemos otra exposición del mismo artista Francisco Toledo. Para conocer más información de «Francisco Toledo. El color como forma» haz clic aquí

No te pierdas el resto de exposiciones gratis en Madrid que ofrecemos en Fundación Casa de México en España.

VISITA VIRTUAL

GALERIA DE IMAGENES

OTRAS ACTIVIDADES

Punto de foco: Cecilia Suárez | Encuentro magistral

Un encuentro con Cecilia Suárez para conversar sobre su trayectoria actoral en el cine, teatro y la televisión. Durante la sesión profundizará sobre la construcción de sus personajes  y su adaptación a diversos géneros y formatos. 

Ideal para: Público interesado en el cine y en la figura de Cecilia Suárez

Precio: Gratis

En tránsito. Música de raíz y vuelo | Concierto de Orquesta Basura

26 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto de la Orquesta Basura, agrupación de la Ciudad de México que crea música original y la interpreta con instrumentos informales construidos con objetos de desuso cotidiano, desechos y basura.

Ideal para: Público general

Precio: 10€ por persona

En tránsito. Música de raíz y vuelo | Concierto doble: Leiden y Dana Salguero

02 de Octubre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto doble de Leiden (mexicana-cubana) y Dana Salguero (mexicana-argentina).

Ideal para: Público general

Precio: 10€ por persona

Ciclo de conciertos | En tránsito. Música de raíz y vuelo

Del 12 de Septiembre
al 26 de Noviembre de 2025
“En tránsito. Música de raíz y vuelo” es un ciclo que presenta propuestas provenientes de diversas partes de México y pertenecientes a diversos géneros, incluyendo son jarocho, canción de autor, ritmos balcánicos, reggae, cumbia, tarantela, ska, swing y música tradicional.

Ideal para: Personas interesadas en la música mexicana.

Precio: 10€ por persona

Pin It on Pinterest