Sin fronteras | Mesa 8 | Retos y oportunidades de colaboración en ingeniería entre la Universidad del País Vasco y el Instituto de Ingeniería, UNAM - Casa de Mexico

Académicas

Sin fronteras | Mesa 8 | Retos y oportunidades de colaboración en ingeniería entre la Universidad del País Vasco y el Instituto de Ingeniería, UNAM

18 de Octubre de 2022
Horario: 16:30-17:45
Precio: Gratis

Se identificarán los temas de interés común, capacidades e infraestructura en investigación y desarrollo tecnológico en el área de ingeniería, entre la Universidad del País Vasco y el Instituto de Ingeniería, que permitan colaboración, cotutorías e intercambios académicos. Los temas estarán enfocados a contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en particular, el ODS 6: Agua limpia y saneamiento, el ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras y el ODS 13: Acción por el clima.  También se identificarán las probables oportunidades de financiamiento para investigación, desarrollo tecnológico, cotutorías e intercambio académico.  Se elaborarán acuerdos para lograr esto.

  • Rosa María Ramírez Zamora · Instituto de Ingeniería (II UNAM)

  • Juan Ramón González Velasco · Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Bilbao.

  • Modera: José Gordon
Horario:

16:30-17:45

Precio:

Gratis

Dirigido a:

Publico interesado en la ciencia y la innovación

OTRAS ACTIVIDADES

Conversaciones Transatlánticas | Cultura y política

13 de Diciembre de 2023
19:30-20:30
En esta sesión de Conversaciones Transatlánticas, realizado en colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, el actor mexicano Diego Luna y la escritora y activista española Elizabeth Duval nos invitan a reflexionar sobre los aspectos de la relación entre la cultura y la política de México y España.  

Ideal para: Público general.

Precio: Gratis

Corona navideña de totomoxtle | Taller Hecho a mano

Del 12 de Diciembre
al 21 de Diciembre de 2023
Como parte del programa navideño de Fundación Casa de México, les presentamos nuestros talleres navideños infantiles y de Hecho a mano.

Ideal para: Público interesado en técnicas de arte popular y tradiciones

Precio: 15€ por sesión

Curso | Apreciación e historia de la ópera 2023-2024

Del 18 de Septiembre
al 27 de Enero de 2024
De la mano del director Víctor Manuel Dogar, se presenta un nuevo ciclo de doce sesiones del curso audiovisual de apreciación de la ópera, un recorrido por los distintos períodos de la historia de la ópera y sus puestas en escena.

Ideal para: Personas mayores de edad interesadas en la ópera y la historia del arte

Precio: 290€ por curso de 12 sesiones

Pin It on Pinterest