Académicas
«Dale, dale, dale…» Curso de piñatas | Hecho a Mano
Te invitamos a conocer el arte de la piñata de papel maché (la más tradicional es en barro, pero no queremos quebraderos de cabezas) para que la incorpores a tus celebraciones donde quiera que estés.
“No quiero oro, ni quiero plata, yo lo que quiero es romper la piñata”.
¿Quién no ha roto una piñata? Pero ¡con palo! Nada de tirar hilos temerosos.
En México no hay cumpleaños, ni posada sin piñata rota a palazos… Las piñatas son símbolo de alegría, de celebración y de liberación.
Empezaron como símbolo religioso, utilizado durante la época navideña y ahora se usan en todo tipo de celebración e incluso hay concursos y exhibiciones de piñatas, cuyas formas y técnicas artesanales de manufactura superan cualquier expectativa.
Las piñatas son símbolo de alegría, son mágicas, son universales y…las puedes hacer en tu casa.
Programa
● 1ra sesión
Domingo 19 de noviembre
– Breve introducción al significado e historia de la piñata.
– Trabajaremos como base en la piñata tradicional de 7 picos. También veremos otro tipo de figuras.
– Inicio. Preparación de la base con papel maché (periódico y engrudo) sobre un globo.
● 2da sesión
Domingo 26 de noviembre
– Refuerzo del papel maché, Colocación de picos y comenzar el adorno.
– Introducción a diversas técnicas de papel pinocho (crepé en México)
●3ra sesión
Domingo 3 de diciembre
– Finalización del adorno en la piñata
Horario:
Domingo 19, 26 de noviembre y 3 de diciembre | 11:00h – 13:00h
Impartido por Saskia Bostelmann
Originaria de CDMX. Diseñadora y joyera afincada en Madrid. Estudió diseño industrial en México y trabajó como museógrafa y diseñadora en el Museo Tamayo. Obtuvo una beca Fulbright estudiando un MFA en RISD, USA donde empezó con la docencia. En NY trabajó varios años como diseñadora de joyería para importantes marcas de moda. Partió a Milán con una beca del grupo Richemont/Creative Academy y obtuvo un máster en diseño enfocado a los artículos de lujo. Posteriormente trabajó en Cartier, París como diseñadora de joyería. De 2012-2020 fue directora de la escuela de Posgrado de Diseño del IEDMadrid. Ha colaborado con HEAD Geneve, UNAV, entre varias instituciones. De 2020-2022 colaboró como Specialist Design Consultant para Domestika. Siempre ha mantenido su propia obra, habiendo sido publicada y expuesta en México, USA y Europa. Actualmente combina la joyería y diseño con la docencia primordialmente en IE University Madrid.
11:00-13:00
40€ por 3 sesiones
Casa de México en España
Público interesado en diseño y tradiciones
Taller dirigido a público joven (a partir de 15 años) y adulto
OTRAS ACTIVIDADES
Corona navideña de totomoxtle | Taller Hecho a mano
Ideal para: Público interesado en técnicas de arte popular y tradiciones
Precio: 15€ por sesión
Conferencia “Las distancias del olvido. A propósito de un mural de Ángel Zárraga en Marruecos”
Ideal para: Público interesado en el arte
Precio: Gratuita
Curso: Introducción al diseño en México por Saskia Bostelmann | Diseño en femenino
Ideal para: Público interesado en diseño
Precio: 30€
Curso | Psiqué o de la invención del Alma
Ideal para: Público interesado en arte, filosofía y pensamiento
Precio: 60€ por persona modalidad presencial | 30€ por persona modalidad online