Hecho a mano | Leyendas y cosmogonías del arte huichol - Casa de Mexico

Académicas

Hecho a mano

Hecho a mano | Leyendas y cosmogonías del arte huichol

11 de Septiembre de 2022
Horario: 11:00-13:00
Precio: 10€ por persona

Dentro del programa Hecho a mano, dedicado a promover el arte popular mexicano, Fundación Casa de México en España presenta una serie de talleres de artesanía Wixárika en el marco de la Semana Cultural de la Malinche, en colaboración con el musical Malinche de Nacho Cano.

De la mano de Rosalva Vázquez mujer indígena Wixárika aprenderemos a realizar figuras forradas de chaquira con diseños variados, mientras repasamos frases y palabras derivadas de esta lengua indígena, una de las más importantes de México.

El taller permite acercar a los participantes al simbolismo y significado del pueblo wixárika, desde sus diferentes técnicas artísticas hasta el conocimiento de su lengua, parte esencial de su identidad. Dando visibilidad al importante trabajo artesanal del pueblo wixárika. Los participantes se adquirirán conocimientos teóricos, y aplicarán técnicas tradicionales del arte también conocido como huichol, haremos espacial énfasis la técnica de chaquira. Descubrirán, entre otras muchas cosas, la importancia que tiene el color en estas piezas que constituyen una riqueza invaluable para la cultura mexicana.

Como parte de la Semana Cultural de la Malinche, podrán disfrutar también de las siguientes actividades:

*Actividades en colaboración con Malinche, el musical

Sobre Rosalva Vázquez:

Rosalva (29 años) es originaria de San Sebastían Teponahuaxtlán municipio de Mezquitic Jalisco, habla español y wixárika también conocido como huichol, es una lengua indígena nacional que pertenece a la familia lingüística yuto-nahua. Vive con sus padres, abuelos y hermanos. Su oficio es la elaboración de artesanías y bordados tradicionales. Entre otras cosas ayuda a su familia en la siembra y otras actividades del campo. Las mujeres wixaritaris desde muy pequeñas aprenden a preparar el nixtamal para las tortillas así como a preparar el tejuino su bedida sagrada, Rosalva se considera cocinera tradicional.

Rosalva es una mujer orgullosamente indígena quien porta su vestimenta tradicional aún en la ciudad, ella ha participado en varios eventos nacionales representando a las mujeres indígenas mexicanas.

 

 

Horario:

11:00-13:00

Precio:

10€ por persona

Localización:

Casa de México en España

Dirigido a:

Público adulto atraído por las tradiciones mexicanas, así como aquellos interesados en redescubrir su lado creativo

No te olvides:

La entrada a las actividades no incluye acceso a la exposición Frida Kahlo: alas para volar.

OTRAS ACTIVIDADES

Tienda Hecho a mano México 2025 | Raíces entrelazadas: artesanía, herencia y futuro entre México y España

Una entrevista con Tomás Alía -referente indiscutible en el estudio, preservación y proyección contemporánea de la artesanía- para honrar el arte vivo, la identidad y la innovación que nacen de las manos que tejen historia.

Ideal para: Público interesado en comprender la valiosa relación del hacer artesanal entre México y España

Precio: Gratis

Hecho a mano | Taller de cestería

Del 01 de Junio
al 29 de Junio de 2025
En este taller exploraremos algunas de las técnicas tradicionales de la cestería mexicana y nos familiarizaremos con uno de sus materiales más versátiles: la rafia. A través de una demostración práctica, aprenderemos la técnica de cestería en espiral, y posteriormente cada participante tendrá la oportunidad de experimentar y crear con sus propias manos.

Ideal para: Público interesado en técnicas de cestería

Precio: 80€ por taller de 5 sesiones

Visita guiada + proyección de cine | Ajuste de pérdidas

23 de Mayo de 2025
18:30-21:00
Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Curso | ¡IA para todo! La revolución inteligente

Del 03 de Junio
al 24 de Junio de 2025
Este curso ofrece una introducción integral a la Inteligencia Artificial (IA)

Ideal para: Público interesado en la Inteligencia Artificial y en las nuevas tecnologías

Precio: 60€

Pin It on Pinterest