Dura menos la eternidad | Caminata fotográfica: El ojo del fotógrafo - Casa de Mexico

Académicas

Dura menos la eternidad | Caminata fotográfica: El ojo del fotógrafo

Del 06 de Julio al 07 de Septiembre de 2024
Horario: 10:00-14:00
Precio: 30€ por persona

Entre las diversas actividades paralelas a la exposición Dura menos la eternidad (PHotoEspaña 2024) Fundación Casa de México en España realizará una caminata fotográfica o photowalk. Dicha actividad se celebrará hasta 2 veces en los meses de julio y septiembre. La primera de estas sesiones, el 06 de julio, será impartida por los fotógrafos Rafael Doníz y Pedro Valtierra.

La caminata fotográfica es una experiencia al aire libre, dirigida tanto a aficionados como a fotógrafos avanzados, que da la oportunidad de aprender, conocer gente y capturar momentos memorables en un entorno urbano o natural. 

Esta actividad es única y puede centrarse en diversas temáticas: técnicas de composición, aspectos de la cámara, fotografía de paisaje, callejera, entre otros.  

En cada ubicación, los participantes tienen la oportunidad de explorar rincones poco conocidos de la ciudad durante un día, guiados por los fotógrafos, donde tendrán la oportunidad de enriquecer sus proyectos personales y conocer la trayectoria de los artistas.  

La actividad incluye la conformación de equipos, la identificación de rutas e itinerarios, sesiones de toma de imágenes, revisiones de las fotografías capturadas y oportunidades para compartir conocimientos y experiencias. 

Además, se realizará una visita previa a la exposición fotográfica Dura menos la eternidad donde los participantes podrán inspirarse y conocer de primera mano el trabajo de estos reconocidos fotógrafos. 

Cantidad de participantes: 15

La caminata fotográfica es una experiencia al aire libre, dirigida a aficionados y/o a fotógrafos avanzados, que da la oportunidad de aprender, conocer gente y capturar momentos memorables en un entorno urbano o natural.  Esta actividad es única y puede centrarse en diversas temáticas: técnicas de composición, aspectos de la cámara, fotografía de paisaje, callejera, entre otros.  

En cada ubicación, los participantes tienen la oportunidad de explorar rincones poco conocidos de la ciudad durante un día, guiados por el fotógrafo Santiago Garcés donde tendrán la oportunidad de enriquecer sus proyectos personales y conocer la trayectoria del artista. La actividad incluye la conformación de equipos, rutas e itinerarios, sesión de toma de imágenes, revisión de las fotografías capturadas y oportunidad para compartir conocimientos y experiencias. 

Además, se realizará una visita previa a la exposición fotográfica Dura menos la eternidad donde los participantes podrán inspirarse y conocer de primera mano el trabajo de estos reconocidos fotógrafos. 

Sesión 1

06 de julio | De 10:00 a 14:00h

Sesión 2

07 de septiembre | De 10:00 a 14:00h
Impartida por Santiago Garcés
Fotógrafo mexicano con amplia experiencia y conocimiento visual, así como gran capacidad para expresarse de tres maneras diferentes: creativa, informativa y comercial.

A lo largo de treinta años, ha desarrollado su carrera en diferentes campos como fotógrafo y director creativo, productor, comisario, conferenciante y tallerista, coleccionista, autor de manuales de fotografía, experto en construcción de marca y retratista.
Como coleccionista de imágenes, ha recuperado cientos de series excepcionales de fotografías anónimas y antiguas esparcidas en archivos olvidados de todo el mundo y es mentor de fotógrafos, participando en varios programas de educación internacional.

Entre 2014 y 2020 fue el responsable de la conceptualización y la producción de las imágenes más icónicas y virales del Fútbol Club Barcelona (FCB), dotando al Club de una sólida narración épica y visual. Este legado constituye la base de una serie de exposiciones, conferencias y talleres sobre narrativa épica, ‘storytelling’ visual, creación de marca y jugadas maestras.

 

Recomendaciones 

  •  Es necesario que todos los participantes lleven una cámara digital (no celulares).
  • Cargar la pila de tu cámara y vaciar la tarjeta de memoria.
  • Llevar tu equipo en una mochila compacta.
  • Si cuentas con ellos, lleva diferentes lentes. Esto te permitirá cambiar el punto de vista de lo que estás fotografiando. (Un lente Angular te permitirá captar tomas abiertas y panoramas más amplios mientras que un Zoom te permitirá concentrarte en los detalles.
  • No llevar equipo de sobra.
  • Usar ropa y zapatos cómodos.
  • No fotografiar niños a menos que cuentes con el permiso de los papás.

Horario:

10:00-14:00

Precio:

30€ por persona

Localización:

Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Aficionados y/o a fotógrafos avanzados, que da la oportunidad de aprender, conocer gente y capturar momentos memorables en un entorno urbano o natural.

OTRAS ACTIVIDADES

Programa de actividades Tlaxcala | Visitas guiadas: Arte popular tlaxcalteca

Del 20 de Enero
al 25 de Enero de 2025
El arte popular de Tlaxcala llega a Fundación Casa de México en España.  Una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural de este estado mexicano a través de sus tradiciones y técnicas artesanales.

Ideal para:

Precio: Gratis

Programa de actividades Tlaxcala | Conferencia: Tlaxcala, una potencia cultural y El Lienzo de Tlaxcala

Descubre cómo esta obra histórica refleja la riqueza cultural, las tradiciones y el legado de Tlaxcala, un estado clave en la identidad de México. 

Ideal para:

Precio: Entrada gratuita con registro previo.

Programa de actividades Tlaxcala | Taller de ensamble de piezas de plata

Del 24 de Enero
al 26 de Enero de 2025
En este taller los asistentes tendrán oportunidad de aprender de la mano de un experto artesano de la plata originario de Taxco, la técnica de armado de piezas

Ideal para: Público interesado en aprender y practicar una técnica de arte popular

Precio: 10€ por sesión

Programa de actividades Tlaxcala | Hecho a mano | Taller experiencial de arte efímero: Creando tu minialfombra

En este taller experiencial, los participantes tendrán oportunidad de aprender las siguientes técnicas: técnica tradicional de tapetes en aserrín sobre puesto, la técnica con arenillas adheridas en bases sólida y la técnica tetlaki con piedritas de mármol de colores.

Ideal para: Público interesado en artesanía

Precio:

Pin It on Pinterest