Curso | Psiqué o de la invención del Alma - Casa de Mexico

Académicas

Curso | Psiqué o de la invención del Alma

Del 18 de Octubre al 29 de Noviembre de 2023
Horario: 12:30-14:00
Precio: 60€ por persona modalidad presencial | 30€ por persona modalidad online

¿Qué es aquello que los griegos llamaron “psiqué», los romanos “ánima”, y nosotros “alma”? ¿Tiene realmente el ser humano una dimensión inmaterial, trascendente, inmortal? ¿Qué diferencias hay entre las distintas concepciones del “alma” en las antiguas civilizaciones del planeta? ¿Comparten judíos, musulmanes y cristianos, una misma concepción del concepto? ¿Es lo mismo el “alma” que el “espíritu”? ¿Qué valor o qué vigencia tiene el concepto de “alma” en nuestra civilización actual?…

“Alma” es una de esas palabras en crisis, desvirtuadas y condenadas a la ambigüedad, de las que conviene reestablecer su significado, redefiniendo su sentido y su realidad conceptual, si es que es posible. Desde las propuestas de las civilizaciones del creciente fértil, al existencialismo del siglo XX, pasando por las influyentes tesis de la filosofía griega y de la teología medieval cristiana, en estas seis sesiones nos sumergiremos en las diferentes formas y pensamientos, que el ser humano, en su paso por la historia, ha otorgado al concepto de “alma” como pilar de la idea del ser humano, y su relación con la muerte y lo divino.

PROGRAMA:

1era clase: miércoles 18 de octubre

“Supe por el dolor que el alma existe…” (José Hierro)
De las certezas sobre el Alma. Visiones antiguas. De la inmortalidad y el Alma. Platón I: Fedro y Fedón. Alma y armonía de opuestos. De la dimensión trascendente del Ser Humano. Mitos platónicos. La Dualidad.

2da clase: miércoles 25 de octubre

“Mi alma canta…” (Evangelio San Lucas)
Sobre Nefesh y Ruaj: Alma y Espíritu. El Alma en las escrituras. Del Alma y el Dios único. La Unidad. Emanaciones divinas. Del Adán Kadmón: a imagen y semejanza. Visiones futuras. Alma en el Islam y en el Cristianismo.

3ra clase: miércoles 08 de noviembre

“La sombra de mi alma…” (F. G. Lorca)
De la noche oscura del Alma. Alma y misticismo. Alma y Ascetismo. Eros y Psiqué. El sacrificio, la salvación, la redención. El valle de lágrimas: la Espada en la Piedra. El Hades. Catábasis y Anábasis. Figuraciones psíquicas. Simbología del Alma. Metáforas del Alma.

4ta clase: miércoles 15 de noviembre

“Cayó la Troya de mi alma en tierra…” (Lope de Vega)
Del Alma y la Materia. El Alma encarnada. Las partes del Alma. Egipcios y sumerios. Siete y nueve partes del Alma. El Alma en Mesoamérica: Tonalli. Metempsicosis y reencarnación en las tradiciones orientales. Samsara.

5ta clase: miércoles 22 de noviembre

“Yo he visto mi alma en sueños…” (Antonio Machado)
Platón II: Timeo. Ánima mundo o la Psiqué Universal. La música del Alma. Alma y Armonía. Alma y Belleza. Del Arte, camino del Alma. El Alma del colectivo. El Regreso a la Unidad.

6ta clase: miércoles 29 de noviembre

“¿Qué es tu vida, alma mía…?» (M. de Unamuno)
De las preguntas sin respuesta. De la reconstrucción de una palabra. Confusiones y laberintos. Una definición para el siglo XXI. Alma y silencio. Alma y Religión. Alma y Espiritualidad. Alma y Naturaleza. Alma y Poesía.

Información de interés:

· Fechas: Miércoles 18 y 25 de octubre, 8,15,22 y 29 de noviembre de 2023
· Hora: 12:30h a 14:00h
· Número de sesiones: 6

Este curso está disponible en modalidad presencial y online. Las grabaciones de las conferencias estarán disponibles una semana después de cada sesión presencial, a través de un enlace, usuario y contraseña que se facilitará por correo electrónico una vez realizada la inscripción.

Impartido por Jaime Buhigas

Profesor, arquitecto y director de escena. Muy involucrado en la investigación e innovación pedagógica, la pedagogía de las artes y la creatividad. También experto en geometría, ilustrador, dibujante, dramaturgo, escritor. Dirige el centro “La Jirafa Rosa” en Madrid, dedicado al desarrollo de la creatividad, las artes y el pensamiento.

Horario:

12:30-14:00

Precio:

60€ por persona modalidad presencial | 30€ por persona modalidad online

Localización:

Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en arte, filosofía y pensamiento

OTRAS ACTIVIDADES

Programa de actividades Tlaxcala | Visitas guiadas: Arte popular tlaxcalteca

Del 20 de Enero
al 25 de Enero de 2025
El arte popular de Tlaxcala llega a Fundación Casa de México en España.  Una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural de este estado mexicano a través de sus tradiciones y técnicas artesanales.

Ideal para:

Precio: Gratis

Programa de actividades Tlaxcala | Conferencia: Tlaxcala, una potencia cultural y El Lienzo de Tlaxcala

Descubre cómo esta obra histórica refleja la riqueza cultural, las tradiciones y el legado de Tlaxcala, un estado clave en la identidad de México. 

Ideal para:

Precio: Entrada gratuita con registro previo.

Programa de actividades Tlaxcala | Taller de ensamble de piezas de plata

Del 24 de Enero
al 26 de Enero de 2025
En este taller los asistentes tendrán oportunidad de aprender de la mano de un experto artesano de la plata originario de Taxco, la técnica de armado de piezas

Ideal para: Público interesado en aprender y practicar una técnica de arte popular

Precio: 10€ por sesión

Programa de actividades Tlaxcala | Hecho a mano | Taller experiencial de arte efímero: Creando tu minialfombra

En este taller experiencial, los participantes tendrán oportunidad de aprender las siguientes técnicas: técnica tradicional de tapetes en aserrín sobre puesto, la técnica con arenillas adheridas en bases sólida y la técnica tetlaki con piedritas de mármol de colores.

Ideal para: Público interesado en artesanía

Precio:

Pin It on Pinterest