Académicas
Curso | Apreciación e historia de la ópera
De la mano del director Víctor Manuel Dogar, presentamos un nuevo ciclo del programa de apreciación e historia de la ópera.
¿En qué consiste?
En disfrutar y en comprender mejor las historias que nos plantean las óperas a través del análisis de las distintas puestas en escena que nos proponen los directores.
A través de la selección de ejemplos audiovisuales, los participantes, conducidos por el profesor, hacen un recorrido por la historia tomando como base los movimientos artísticos más relevantes para establecer la correlación estético-estilística con la ópera y situarla en su contexto histórico.
En cada clase se trabajará sobre una serie de óperas, debidamente seleccionadas.
Objetivo
Al final del curso, el alumno será capaz de tener una idea clara y sencilla sobre la historia y evolución de la ópera y sus distintos estilos, además de apreciar y disfrutar de una manera más consciente de la grandeza de este género musical a través de sus puestas en escena.
Datos de interés:
- Ciclo de 12 sesiones.
- Fechas y horarios: Nuevo grupo los sábados por la mañana.
- GRUPO 1: Lunes de 17:00 a 19:00h.
Lunes 30 enero / 06, 13, 20 y 27 de febrero / 20 y 27 de marzo / 10, 17, 24 de abril, 08 y 22 de mayo de 2023 - GRUPO 2: Sábados de 11:00 a 13:30h.
Sábados 04, 11, 18 y 25 de febrero / 04, 11, 18 y 25 de marzo / 15, 22 y 29 de abril / 06 de mayo de 2023
- Sesión introductoria gratuita:
Lunes 30 de enero, 17:00 a 19:00h
Sábado 4 de febrero de 11:00 a13:30h.
Programa
Clase 1 Presentación
Clase 2. Historia y evolución del Aria
Clase 3. La Dramaturgia en la Ópera
Clase 4. El Romanticismo: Verdi
Clase 5. El posromanticismo: Elektra R.Strauss
Clase 6. Eugene Oneguin Tchaikovsky
Clase 7. Jesucristo Súperstar. Andrew Lloyd Webber
Clase 8. Wagner y Los Leitmotivs
Clase 9. El Oro del Rin Wagner
Clase 10. Clase reconocimiento de las voces. Ellas.
Clase 11. Clase Reconocimiento de las voces. Ellos
Clase 12. Clausura
Sobre Víctor Manuel Dogar
Licenciado en Arte Dramático y Dirección de escena por la Real Escuela Superior de arte Dramático de Madrid este actor y director ha desarrollado su carrera a lo largo de más de 30 años en numerosos trabajos en Cine, TV y sobre todo teatro, llegando a crear su propia compañía “Teatro del Biombo”.
Desde hace más de una década compagina su labor artística con la pedagógica, impartiendo cursos de acercamiento y comprensión de la Ópera y sus puestas en escena.
Su manera de acercarse a este género desde una perspectiva diferente y alejada del academicismo sesudo, han convertido sus clases en un referente único.
Todos los grupos se formarán a partir de un número mínimo de alumnos .
17:00-19:00
285€ por curso de 12 sesiones
Casa de México en España
Personas mayores de edad interesadas en la ópera
OTRAS ACTIVIDADES
Los ensambles del Diseño | Íconos Anáhuac 2023
Ideal para: Público interesado en el diseño contemporáneo y el sector empresarial
Precio: Gratis
Conferencia «Sitios de resistencia y relatos colectivos» | Exposición Luchadoras: Una selección de la colección del MUAC
Ideal para: Público interesado en arte, cultura mexicana y feminismo.
Precio: Gratis
Íconos Anáhuac 2023
Ideal para: Público interesado en el diseño contemporáneo
Precio: Gratis
Proyección del documental “Facing Fear” | Jornadas: Cómo enfrentarte a tus miedos
Ideal para: Público mayor de 20 años general con interés en el tema
Precio: Gratuita y actividad que forma parte de la Jornada "Cómo enfrentarte a tus miedos"