Conversaciones Transatlánticas | Cultura y política - Casa de Mexico

Académicas

Cine

Conversaciones Transatlánticas | Cultura y política

13 de Diciembre de 2023
Horario: 19:30-20:30
Precio: Gratis

En esta sesión de Conversaciones Transatlánticas, realizado en colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, el actor mexicano Diego Luna y la escritora y activista española Elizabeth Duval nos invitan a reflexionar sobre los aspectos de la relación entre la cultura y la política de México y España.  

En un momento global de escenarios políticos particularmente complejos, es oportuno hacer un balance hacia el pasado reciente y preguntarse hacia el futuro inmediato qué papel juega la cultura en la implicación democrática de las sociedades y en las posibles restructuraciones gubernamentales. ¿Cómo juega la cultura, viva como es, en un tablero en el que las reglas son susceptibles de frecuentes cambios, que cada vez con más frecuencia propician la polarización y la exclusión de los matices obstaculizando el ejercicio del pensamiento crítico?  

Moderado por Jorge Volpi, escritor y director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España.  

 

Diego Luna es un actor mexicano reconocido por sus cintas Y tu mamá también (2001), Rudo y Cursi (2008) y su participación en la franquicia de Star Wars en el spin-off Rogue One (2016). La carrera de Diego inició con algunas intervenciones en el mundo de las telenovelas. No obstante, con Y tu mamá también, de Alfonso Cuarón, el actor adquirió popularidad fuera del país. Ha participado en filmes de Hollywood como La terminal (2004), de Steven Spielberg; Milk (2008), de Gus Van Sant; y A Rainy Day in New York (2019), de Woody Allen. Ha trabajado con actores como Sean Penn, Penélope Cruz, Mark Wahlberg, James Franco, Tom Hanks y Salma Hayek. En 2018, junto con Gael García Bernal, fundó una casa productora enfocada en el cine, las series, el teatro y los podcasts, llamada La Corriente del Golfo. 

 

Elizabeth Duval estudió Filosofía en la Université Paris I Panthéon-Sorbonne y Lengua y Literatura Francesa en la Université Paris III Sorbonne Nouvelle. Escribe poesía, prosa, teatro y ensayos. Además, explora la intersección entre el texto y los medios audiovisuales. En 2017 fue destacada en la portada de la revista Tentaciones con un reportaje titulado “El futuro es trans”, y ha sido una activista visible en este movimiento desde los catorce años. Ha publicado diversos libros, entre ellos Reina (2020), el primer libro de memorias en España escrito por una mujer de la Generación Z; Exception (2020), un extenso poema sobre las calles en llamas; el ensayo Después de lo trans (2021); y la novela Madrid será la tumba (2021), que fue elogiada por críticos y lectores. Su más reciente publicación es el ensayo sociopolítico Melancolía, donde habla sobre cómo recuperar la esperanza ante un futuro sombrío. Es colaboradora habitual en medios de comunicación nacionales como eldiario.es, Público, El País, CTXT, La Sexta TV o PlayZ de RTVE.  

Horario:

19:30-20:30

Precio:

Gratis

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Público general.

No te olvides:

Próximamente registro disponible

OTRAS ACTIVIDADES

Programa de actividades Tlaxcala | Visitas guiadas: Arte popular tlaxcalteca

Del 20 de Enero
al 25 de Enero de 2025
El arte popular de Tlaxcala llega a Fundación Casa de México en España.  Una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural de este estado mexicano a través de sus tradiciones y técnicas artesanales.

Ideal para:

Precio: Gratis

Programa de actividades Tlaxcala | Conferencia: Tlaxcala, una potencia cultural y El Lienzo de Tlaxcala

Descubre cómo esta obra histórica refleja la riqueza cultural, las tradiciones y el legado de Tlaxcala, un estado clave en la identidad de México. 

Ideal para:

Precio: Entrada gratuita con registro previo.

Programa de actividades Tlaxcala | Taller de ensamble de piezas de plata

Del 24 de Enero
al 26 de Enero de 2025
En este taller los asistentes tendrán oportunidad de aprender de la mano de un experto artesano de la plata originario de Taxco, la técnica de armado de piezas

Ideal para: Público interesado en aprender y practicar una técnica de arte popular

Precio: 10€ por sesión

Programa de actividades Tlaxcala | Hecho a mano | Taller experiencial de arte efímero: Creando tu minialfombra

En este taller experiencial, los participantes tendrán oportunidad de aprender las siguientes técnicas: técnica tradicional de tapetes en aserrín sobre puesto, la técnica con arenillas adheridas en bases sólida y la técnica tetlaki con piedritas de mármol de colores.

Ideal para: Público interesado en artesanía

Precio:

Pin It on Pinterest