Académicas
Conferencia inaugural | Entre Troya y Yagul: una conversación acerca de las colaboraciones de Jan Hendrix y Seamus Heaney
Fundación Casa de México te invita a conocer más sobre la exposición “El poeta y el artista: Seamus Heaney & Jan Hendrix en Yagul” de la mano de Cuauhtémoc Medina, curador de la muestra, Estrella de Diego, Enrique Juncosa y el propio artista, Jan Hendrix, nos introducimos en la cartografía mexicana que éste ha ido creando desde que llegara al país en 1975. No te pierdas esta oportunidad de aprender, inspirarte y apreciar nuevas formas de reinterpretar la realidad.
Los asistentes formarán parte en esta sesión del diálogo que establece Jan Hendrix entre arte y naturaleza. A partir de sus conocimientos sobre cómo el reino vegetal se instala en los museos y por tanto en las prácticas artísticas, ampliando la noción tradicional que tenemos del paisaje natural. Igualmente nos introducirá a la cartografía mexicana que ha ido creando desde que llegará al país en 1975.
Jan Hendrix natural de Maasbree, Holanda, estudió en el Ateliers 63 y en la Jan Van Eyck Akademie en Holanda. Vive y trabaja en México desde 1975, momento en el que recibió una beca del Ministerio de Cultura de Holanda con la encomienda de estudiar el paisaje mexicano. Ha participado en exposiciones colectivas e individuales en países como Kenia, Irlanda, Francia, España, Portugal, Alemania, Suiza, México o Cuba, entre otros. Su obra es posible encontrarla en colecciones tanto privadas como públicas. Ha sido acreedor de diversos reconocimientos como el Premio Internacional a las Aportaciones e Innovaciones en Arte Gráfico otorgado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Cuauhtémoc Medina crítico, curador e historiador de arte. Doctor en Historia y Teoría de Arte por la Universidad de Essex en la Gran Bretaña y licenciado en Historia por la UNAM. Es investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM desde 1993. Entre 2002 y 2008 fue el primer curador asociado de Arte Latinoamericano en las Colecciones de Tate Modern, en el Reino Unido. En 2012 dirigió la novena edición de Manifesta The European Biennal of Contemporary Art que se presentó en Limburg, Bélgica. En 2018 fue designado curador de la doceava edición de la Bienal de Shangái.
12:30-14:00
Gratis
Salón de Usos Múltiples. 2do piso
OTRAS ACTIVIDADES
Curso | Psique o de la invención del Alma
Ideal para: Público interesado en arte, filosofía y pensamiento
Precio: 60€ por persona modalidad presencial | 30€ por persona modalidad online
Taller: La muerte no existe | Ciclo Camino de vida hacia la trascendencia
Ideal para: Público interesado en temas existenciales
Precio: 45€ taller presencial | 20€ taller online por las 3 sesiones
Taller: Círculo de mujeres | Ciclo Camino de vida hacia la trascendencia
Ideal para: Público interesado en temas de bienestar y desarrollo personal
Precio: 45€ taller presencial de tres sesiones
Jornadas: El sincretismo mexicano ¿una posible solución al paradigma de la muerte? | Ciclo Camino de vida hacia la trascendencia
Ideal para: Público interesado en temas existenciales
Precio: Gratis